Tipos de seguros de vida


Tipos de seguros de vida

Tipos de seguros de vida

Los seguros de vida son productos financieros diseñados para proteger económicamente a los beneficiarios del asegurado en caso de fallecimiento o, en algunos casos, invalidez.

Son una forma de garantizar el bienestar de los seres queridos o incluso del propio asegurado si ocurren eventos graves.

Compara precios de de todos los tipos de seguros de vida de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros


Tipos de seguros de vida

A continuación se encuentran todos los tipos de seguros de vida que existen:

  1. Seguro de vida riesgo (temporal):

    • Cubre el fallecimiento o invalidez del asegurado durante un período concreto (por ejemplo, 10, 20 o 30 años).

    • Si no ocurre el siniestro durante ese tiempo, no se recibe nada.

    • Es el más común.

  2. Seguro de vida entera:

    • Cubre al asegurado durante toda su vida, hasta el fallecimiento, sin importar cuándo ocurra.

    • Suele tener primas más elevadas.

  3. Seguro de vida con ahorro o mixto:

    • Combina cobertura de fallecimiento con una parte de ahorro o inversión.

    • Puede generar un capital que se devuelve al asegurado si sobrevive al plazo acordado.

  4. Seguro de amortización de préstamos o hipotecas:

    • Su finalidad es cancelar una deuda (como una hipoteca) en caso de fallecimiento del titular.

    • El beneficiario suele ser el banco o la entidad financiera.

Compara precios de de todos los tipos de seguros de vida de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros


Seguro de vida riesgo (temporal)

El seguro de vida riesgo temporal (también conocido como seguro de vida temporal o puro) es una de las formas más comunes y sencillas de seguro de vida.

Está diseñado para proteger económicamente a tus beneficiarios en caso de fallecimiento durante un período de tiempo determinado.

¿Qué es un seguro de vida riesgo (temporal)?

Es un seguro que cubre exclusivamente el riesgo de fallecimiento del asegurado durante un plazo específico (por ejemplo, 5, 10, 20 o 30 años).

Si el asegurado fallece dentro de ese plazo, los beneficiarios reciben la suma asegurada. Si sobrevive al vencimiento, el seguro finaliza sin devolución de primas.

El seguro de vida riesgo es el tipo más común y el más utilizado en España, especialmente para proteger a la familia o cubrir deudas (como una hipoteca) en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado. A continuación te detallo todo lo esencial:

Es un contrato que cubre el fallecimiento (y, opcionalmente, la invalidez) del asegurado durante un periodo determinado. Si ocurre el siniestro, los beneficiarios designados reciben un capital previamente acordado.

¿Para qué sirve?

  • Proteger a la familia económicamente en caso de fallecimiento.

  • Cubrir deudas temporales (hipoteca, préstamos, estudios de hijos).

  • Garantizar estabilidad financiera durante etapas clave (por ejemplo, mientras los hijos son menores o hasta la jubilación).

Características principales

Característica Descripción
Duración Fija y pactada desde el inicio del contrato. Puede renovarse anualmente o contratarse por varios años.
Cobertura Principalmente fallecimiento. Opcionalmente puede incluir invalidez absoluta y permanente o enfermedades graves.
Precio Es el tipo de seguro de vida más económico porque solo cubre un riesgo puntual y limitado en el tiempo.
Sin ahorro No genera valor de rescate ni devolución si no ocurre el siniestro.
Renovable Puede renovarse automáticamente año a año, aunque el precio suele aumentar con la edad.

Coberturas

Cobertura Descripción
Fallecimiento Pago del capital contratado a los beneficiarios.
Invalidez absoluta y permanente (opcional) El asegurado cobra el capital si no puede trabajar nunca más.
Fallecimiento por accidente (opcional) Se paga el doble del capital si el fallecimiento es accidental.
Fallecimiento por accidente de circulación (opcional) Capital triple si ocurre en accidente de tráfico.
Anticipo de gastos de sepelio A veces el seguro adelanta parte del capital para cubrir el entierro.

Los siguientes precios son para una persona sana, no fumadora, con un capital de 100.000 €:

Edad Prima anual aprox.
30 años 90 – 120 €
40 años 150 – 200 €
50 años 300 – 400 €
60 años 700 – 900 €

Comparativa de aseguradoras populares

Aseguradora Destacado Contratación desde
Mapfre Muy reconocida, amplia red ~100 €/año
Santalucía Buena atención, coberturas flexibles ~90 €/año
AXA Contratación online fácil, personalizable ~95 €/año
Caser Precio competitivo, opción sin revisión médica ~85 €/año
Zurich Buenas condiciones digitales ~90 €/año

Ventajas

  • Cuotas asequibles.

  • Protección clara y sencilla.

  • Flexibilidad en duración y capital asegurado.

Desventajas

  • No se recupera dinero si no ocurre el fallecimiento.

  • Las primas aumentan con la edad si es renovable.

  • No genera ahorro ni inversión.

¿Qué necesitas para contratar este tipo de seguro de vida?

  • DNI y datos personales.

  • Elegir capital asegurado.

  • Nombrar beneficiarios.

  • Contestar un cuestionario de salud (o revisión médica si el capital es alto).

  • Elegir modalidad: solo fallecimiento o también con invalidez.

Más información de los seguros de vida riesgo

Compara precios de de todos los tipos de seguros de vida de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros


Seguro de vida entera

El seguro de vida entera (o vida entera) es un tipo de seguro de vida que garantiza el pago de una suma asegurada a los beneficiarios cuando el asegurado fallezca, sin importar cuándo ocurra ese fallecimiento, siempre que se mantenga al día el pago de las primas.

¿Qué es un seguro de vida entera?

Es un seguro vitalicio, es decir, no tiene una duración limitada como el seguro de vida temporal.

Cubre al asegurado durante toda su vida y siempre paga la indemnización al fallecer, a diferencia del seguro temporal que solo lo hace si la muerte ocurre dentro del plazo contratado.

El seguro de vida entera (también llamado seguro de vida permanente o vida ahorro) es distinto del seguro de vida riesgo, ya que dura toda la vida del asegurado y garantiza el pago del capital asegurado en el momento del fallecimiento, sin importar cuándo ocurra. Además, en muchos casos incluye un componente de ahorro o inversión.

Es un seguro que no caduca: el asegurado paga primas mientras vive (de forma vitalicia o durante un periodo pactado) y, al fallecer, los beneficiarios reciben el capital asegurado. También puede usarse como instrumento de planificación patrimonial o sucesoria, ya que puede cubrir el impuesto de sucesiones.

  • Dejar una herencia o patrimonio asegurado.

  • Cubrir gastos de sucesión (impuestos de herencia).

  • Proteger a una persona dependiente durante toda la vida (por ejemplo, un hijo con discapacidad).

  • Complementar la jubilación (en algunos casos con componentes de ahorro).

  • Ofrecer tranquilidad financiera sin límite temporal.

Características principales

Característica Descripción
Duración Cobertura para toda la vida del asegurado.
Cobertura Fallecimiento (garantizado), y en algunos casos puede incluir invalidez o enfermedades graves.
Prima Puede ser de pago vitalicio, por un número limitado de años, o hasta cierta edad. Suele ser más alta que en el seguro temporal.
Valor de rescate Muchos incluyen un componente de ahorro o inversión, por lo que pueden generar valor de rescate si se cancela anticipadamente.
Herencia garantizada El capital se entrega sí o sí, por lo que puede servir para planificación patrimonial.

Coberturas

Cobertura Descripción
Fallecimiento Pago garantizado del capital a los beneficiarios.
Anticipo por enfermedad terminal (opcional) Se adelanta el capital si el asegurado tiene diagnóstico de vida limitada.
Fallecimiento por accidente Puede duplicar el capital.
Asistencia jurídica o testamentaria Incluido en algunas pólizas.

Muchos incluyen un valor de rescate o ahorro, lo que significa que puedes recuperar parte del dinero si cancelas el seguro antes de fallecer.

Precios del seguro de vida entera

Los seguros de vida entera son más caros que los de riesgo, ya que el pago del capital está garantizado (es seguro que se producirá el fallecimiento). El precio varía según edad, salud, y forma de pago.

Edad de contratación Capital asegurado 50.000 € Precio anual aprox.
30 años ~400 – 600 €/año
40 años ~700 – 1.000 €/año
50 años ~1.200 – 1.800 €/año
60 años ~2.500 – 4.000 €/año

También puedes pagar una prima única de, por ejemplo, 15.000 €–25.000 € para garantizar 50.000 € asegurados.

Aseguradoras que ofrecen el seguro de vida entera

Aseguradora Producto destacado
Mapfre Vida Entera Plus
Santalucía Vida Entidad Permanente
AXA Vida Entera Clásica
Generali Vida Universal
Catalana Occidente Vida Previsión Global

Ventajas

  • Cobertura de por vida.

  • Garantiza pago a los beneficiarios.

  • Puede incluir ahorro o inversión (según la modalidad).

  • Buena herramienta de planificación financiera y patrimonial.

Desventajas

  • Primas más altas que un seguro temporal.

  • Productos más complejos.

  • Si se cancela antes de tiempo, puede haber penalizaciones.

¿Cuándo conviene contratar los seguros de vida entera?

  • Si quieres dejar una herencia libre de impuestos a tus hijos o pareja.

  • Si quieres cubrir los gastos del sepelio o deudas familiares.

  • Si buscas una forma de ahorrar a largo plazo con garantía.

  • Si tienes un patrimonio elevado y quieres planificar la sucesión.

Más información de los seguros de vida entera

Compara precios de de todos los tipos de seguros de vida de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros


Seguro de vida con ahorro o mixto

El seguro de vida con ahorro, también llamado seguro de vida mixto, combina dos componentes clave:

  1. Cobertura por fallecimiento (como cualquier seguro de vida).

  2. Ahorro o inversión a largo plazo, que el asegurado puede recuperar en vida si no fallece.

¿Qué es un seguro de vida con ahorro o mixto?

Es un tipo de seguro que protege a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado, pero además acumula un capital que puede ser cobrado por el propio asegurado si sigue con vida al finalizar el contrato.

Es decir:

  • Si falleces durante el plazo → tus beneficiarios reciben la suma asegurada.

  • Si sobrevives al final del plazo → tú recibes el capital ahorrado o invertido.

Es ideal si quieres proteger a tu familia pero también ahorrar a largo plazo, por ejemplo para tu jubilación, los estudios de tus hijos o como alternativa a otros productos financieros conservadores.

Es un seguro que cubre dos situaciones:

  • Si falleces durante el plazo: tus beneficiarios reciben el capital asegurado.

  • Si sobrevives al final del contrato: tú recibes el capital pactado + intereses generados.

Este producto funciona como una fórmula de previsión personal: estás protegido y, a la vez, construyes un ahorro garantizado.

¿Para qué sirve?

  • Ahorrar para la jubilación o proyectos futuros.

  • Proteger económicamente a tus seres queridos si mueres antes del vencimiento.

  • Complementar pensiones o generar un fondo a largo plazo.

  • A veces se usa para planificación fiscal o patrimonial.

Características principales

Característica Detalle
Duración Plazo fijo (por ejemplo, 10, 20 o 30 años).
Cobertura Fallecimiento + supervivencia.
Beneficiarios Designados para fallecimiento; tú mismo si sobrevives.
Prima Más alta que en seguros de solo riesgo, ya que incluye ahorro.
Valor garantizado Algunos seguros garantizan una rentabilidad mínima; otros dependen del mercado (unit linked).

Coberturas

Cobertura Descripción
Fallecimiento Capital garantizado a los beneficiarios.
Supervivencia Cobro del capital por parte del asegurado al finalizar el contrato.
Invalidez absoluta (opcional) Cobro anticipado del capital.
Enfermedades graves / dependencia (opcional) Anticipo del capital por diagnóstico.

Algunas pólizas también incluyen:

  • Valor de rescate parcial o total.

  • Posibilidad de liquidez (préstamos sobre el valor acumulado).

Precio y rendimiento orientativo

Este tipo de seguros no es barato, ya que incluye doble componente. El precio depende de:

  • Edad y salud del asegurado

  • Capital asegurado

  • Duración (plazo)

  • Rentabilidad garantizada (si la hay)

Ejemplo de prima orientativa:

Edad Capital asegurado: 50.000 € Duración: 20 años Prima anual estimada
30 años ~850 – 1.200 €
40 años ~1.300 – 1.800 €
50 años ~2.000 – 2.700 €

Algunas pólizas permiten aportaciones mensuales desde 50 €/mes, pero con capital final menor.

¿Cuáles son las opciones del mercado?

Aseguradora Producto mixto o de ahorro destacado
Mapfre Vida 5 o Vida Multiprotección Ahorro
AXA Vida Capital + Ahorro
Santalucía Seguro Mixto Vida Individual
Generali Vida Mix o Previsión Flexible
Catalana Occidente Vida Oro o PPA con cobertura de fallecimiento

Ventajas

  • Combinan protección y ahorro.

  • Pueden generar rentabilidad a largo plazo.

  • Algunos permiten liquidez o rescates parciales.

  • Incentivos fiscales en algunos productos.

Desventajas

  • Primas más altas.

  • Penalizaciones si cancelas antes de tiempo.

  • Rentabilidad limitada (o variable si es unit linked).

  • Más complejos que los seguros de vida tradicionales.

Más información de los seguros de vida con ahorro o mixto

Compara precios de de todos los tipos de seguros de vida de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros


Seguro de amortización de préstamos o hipotecas

El seguro de amortización de préstamos o hipotecas es un tipo de seguro de vida diseñado específicamente para salvaguardar el pago de una deuda pendiente, como un préstamo personal o una hipoteca, en caso de que el titular fallezca o sufra una invalidez grave.

¿Qué son los seguros de amortización de préstamos o hipotecas?

Es un seguro que cubre el importe pendiente del préstamo. Si el asegurado fallece (o queda inválido, si está cubierto), la aseguradora paga directamente al banco el capital restante, liberando a la familia o herederos de la deuda.

El seguro de amortización de préstamos o hipotecas es una modalidad de seguro de vida riesgo diseñada específicamente para salvaguardar la deuda pendiente de un préstamo en caso de fallecimiento (y a veces invalidez) del asegurado.

Es muy habitual que los bancos lo ofrezcan —o lo intenten imponer— al contratar una hipoteca, aunque no estás legalmente obligado a aceptarlo con ellos.

Es un seguro que cubre el saldo pendiente de un préstamo (personal o hipotecario) si el titular fallece o queda incapacitado.

  • El capital asegurado va disminuyendo a medida que se paga el préstamo.

  • En caso de siniestro, la aseguradora paga al banco lo que quede pendiente del préstamo.

  • Así, tus herederos no se hacen cargo de la deuda.

¿Para qué sirven los seguros de amortización de préstamos o hipotecas?

  • Garantiza que la deuda no recaiga en tus herederos.

  • Protege el patrimonio familiar (como la vivienda).

  • Da tranquilidad financiera en caso de fallecimiento o invalidez.

Características principales

Característica Detalle
Duración Coincide con el plazo del préstamo o hipoteca (por ejemplo, 20 o 30 años).
Capital asegurado Se reduce a medida que se va amortizando el préstamo (seguro de capital decreciente).
Beneficiario Normalmente es la entidad financiera (el banco).
Prima Puede ser única (se paga todo al inicio) o periódica (anual o mensual).
Cobertura adicional Puede incluir invalidez permanente, aunque no siempre es obligatorio.

Coberturas

Cobertura Descripción
Fallecimiento Paga el saldo pendiente del préstamo al banco.
Invalidez absoluta y permanente (opcional) Se cancela la deuda si no puedes trabajar.
Coberturas adicionales Enfermedad grave, desempleo temporal, etc. (menos comunes).

Hay dos modalidades principales:

  1. Prima única:

    • Pagas el seguro completo al inicio (por ejemplo, 3.000 € para toda la hipoteca).

    • El banco suele incluirlo en el préstamo, lo que genera intereses sobre esa prima.

    • Si cancelas la hipoteca, puede ser difícil recuperar parte del seguro.

  2. Prima anual renovable:

    • Pagas cada año, y la prima baja según el capital pendiente.

    • Más transparente y flexible.

    • Puedes cambiar de aseguradora si encuentras mejores condiciones.

Consejo: si el banco te obliga a contratar prima única, exige que te devuelvan la parte proporcional si cancelas el préstamo antes.

Precios del seguro de amortización de préstamos o hipotecas

Varía según edad, capital, plazo e historial médico. Ejemplo para una hipoteca de 150.000 € a 25 años:

Edad al contratar Prima anual estimada
30 años ~120 – 180 €/año
40 años ~220 – 300 €/año
50 años ~400 – 600 €/año

Con prima única: puede costar entre 2.000 y 5.000 € para hipotecas largas.

¿Qué aseguradoras lo ofrecen?

Entidad Producto destacado Comentario
Mapfre Seguro Vida Hipoteca Contratable fuera del banco
Santalucía Vida Amortización Hipotecaria Adaptado a hipotecas
Zurich Vida Préstamo Permite contratación online
Caser Vida Hipoteca Buenas condiciones de rescate
AXA Vida Decreciente Permite capital decreciente alineado al préstamo

No es obligatorio por ley en España, ni para hipotecas ni para préstamos personales.

Sin embargo:

  • Los bancos suelen exigirlo como condición para conceder un préstamo o hipoteca.

  • Tampoco estás obligado a contratarlo con el mismo banco. Puedes contratarlo con cualquier aseguradora (según la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario).

NO. La Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario (2019) dice que:

  • El banco puede exigir un seguro de vida o de protección de pagos, pero

  • Tienes derecho a elegir la aseguradora que prefieras, siempre que el seguro cubra el capital pendiente.

El banco no puede penalizarte por no contratar el seguro con ellos (aunque a veces ofrecen bonificaciones en el tipo de interés si lo haces).

¿Cuándo conviene?

  • Cuando tienes una hipoteca o préstamo grande que quieres proteger.

  • Si quieres evitar que tus herederos hereden una deuda.

  • Si el banco te exige uno, pero puedes buscar mejores precios por tu cuenta.

Más información de los seguros de amortización de préstamos o hipotecas

Compara precios de de todos los tipos de seguros de vida de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros


Información general de los seguros de vida

¿Qué es un seguro de vida y para qué sirve?

Un seguro de vida es un contrato entre una persona y una aseguradora, mediante el cual esta última se compromete a pagar una suma de dinero (capital asegurado) a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado, a cambio del pago de una prima periódica.

A cambio del pago de una prima (que puede ser mensual, anual, etc.), la aseguradora se compromete a pagar una suma de dinero (llamada suma asegurada) a los beneficiarios designados si el asegurado fallece, o en algunos casos, si sufre una invalidez grave.

¿Para qué sirve un seguro de vida?

  1. Protección económica para la familia: Asegura que los seres queridos del asegurado (como hijos, pareja o padres) tengan apoyo financiero si éste llega a fallecer.

  2. Pago de deudas pendientes: Ayuda a cubrir deudas como hipotecas, préstamos personales o tarjetas de crédito, evitando que la familia tenga que asumirlas.

  3. Gastos funerarios: Puede cubrir los costos asociados al funeral y trámites legales tras el fallecimiento.

  4. Planificación patrimonial: Sirve como herramienta para dejar una herencia o facilitar la distribución del patrimonio.

  5. Cobertura por invalidez o enfermedades graves (en seguros con coberturas adicionales): Algunos seguros incluyen beneficios en vida, como pagos si el asegurado queda incapacitado permanentemente o se le diagnostica una enfermedad grave.

¿Son obligatorios los seguros de vida en España?

En España, los seguros de vida no son obligatorios por ley para todas las personas. Sin embargo, hay situaciones específicas en las que puede ser obligatorio contratar uno. Aquí te explico cuándo y por qué:

Casos en los que NO es obligatorio:

  • Para particulares en general, no estás obligado legalmente a tener un seguro de vida.

  • No es como el seguro de automóvil a terceros, que sí es obligatorio.

Casos en los que PUEDE SER obligatorio o requerido:

  1. Préstamos hipotecarios

    • Muchos bancos exigen contratar un seguro de vida como condición para conceder una hipoteca, especialmente si es a largo plazo.

    • Aunque legalmente no estás obligado, el banco puede ofrecerte mejores condiciones (tipo de interés, por ejemplo) si lo contratas.

    • No estás obligado a contratarlo con el mismo banco que te da la hipoteca, aunque a veces presionan para hacerlo.

  2. Préstamos personales de gran cuantía

    • Algunas entidades financieras también pueden exigirlo para garantizar que la deuda será saldada si falleces.

  3. Algunos contratos laborales o convenios colectivos

    • En ciertos trabajos o sectores, puede estar estipulado en el convenio colectivo que la empresa contrate un seguro de vida para sus empleados.

Recomendación:

Aunque no sea obligatorio, un seguro de vida puede ser muy recomendable si tienes personas a tu cargo (hijos, pareja, padres mayores) o deudas importantes, como una hipoteca.

¿Quieres que te ayudemos a comparar seguros y saber qué coberturas suelen ofrecer en España?

Compara precios de todos los tipos de seguros de vida de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros

Coberturas habituales

  • Fallecimiento por cualquier causa (natural, accidente, enfermedad).

  • Invalidez absoluta y permanente (opcional).

  • Fallecimiento por accidente o accidente de tráfico (aumenta el capital).

  • Enfermedades graves (en seguros con ahorro o complementarios).

  • Anticipo del capital para gastos funerarios.

Precios aproximados

Los precios dependen de varios factores: edad, capital asegurado, estado de salud, profesión, hábitos (como fumar), etc.

Ejemplos orientativos:

  • Hombre de 35 años, no fumador, capital de 100.000 € → desde 8 a 15 €/mes.

  • Mujer de 45 años, fumadora, capital de 150.000 € → desde 20 a 40 €/mes.

Los seguros con cobertura de invalidez o capitales elevados pueden costar más.

Los precios varían según la edad, salud, capital asegurado y coberturas adicionales. Algunos ejemplos aproximados:

Edad Capital asegurado Precio anual aprox. (solo fallecimiento)
30 años 100.000 € 90 – 120 €
40 años 100.000 € 150 – 200 €
50 años 100.000 € 300 – 400 €
60 años 100.000 € 700 – 900 €

Nota: añadir invalidez, enfermedades graves o capitales mayores aumenta la prima considerablemente.

Compara precios de todos los tipos de seguros de vida de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros

¿Por qué contratar un seguro de vida?

  • Protección para la familia (económica y patrimonial).

  • Seguridad frente a deudas o hipotecas.

  • Planificación hereditaria.

  • Ventajas fiscales en algunos países (consultar normativa local).

Consejos antes de contratar

  • Evalúa qué capital necesita tu familia si faltas (hipoteca, estudios, deudas).

  • Declara tu estado de salud con honestidad (puede anular la póliza en caso de fraude).

  • Compara precios y coberturas entre compañías.

  • Lee con atención las exclusiones (por ejemplo, suicidio en el primer año, deportes extremos, etc.).