En España, los seguros se clasifican principalmente en dos grandes grupos: seguros personales y seguros patrimoniales.
También existen seguros obligatorios y voluntarios, según la normativa legal.
A continuación te explicamos los principales tipos de seguros en España:
Seguros personales
Protegen a las personas, su vida, salud o integridad física.
-
Seguro de vida: cubre fallecimiento o invalidez del asegurado.
-
Seguro de accidentes: cubre lesiones o muerte por accidente.
-
Seguro de salud: cubre asistencia médica y hospitalaria.
-
Seguro de dependencia: cubre asistencia a personas que no pueden valerse por sí mismas.
Protegen a las personas frente a riesgos que afectan a su integridad física, salud o vida.
Tipos comunes:
-
Seguro de vida: cubre el fallecimiento o invalidez del asegurado.
-
Seguro de salud: cubre gastos médicos, hospitalarios y consultas.
-
Seguro de accidentes personales: protege en caso de accidentes con daños físicos o fallecimiento.
-
Seguro de dependencia: cubre la pérdida de autonomía personal.
-
Seguro de decesos: cubre los gastos y trámites del sepelio.
-
Seguro de viaje: cubre incidentes durante viajes (médicos, equipaje, cancelaciones).
Seguros de bienes o patrimoniales
Protegen el patrimonio del asegurado frente a daños o pérdidas.
-
Seguro del hogar: cubre daños en la vivienda (incendio, agua, robo…).
-
Seguro de automóvil: cubre daños al vehículo y a terceros. Obligatorio en España si tienes coche.
-
Seguro de comunidades: para edificios de vecinos (cubiertas, instalaciones, etc.).
-
Seguro de comercio o empresa: protege locales, mercancías y responsabilidad.
-
Seguro de responsabilidad civil: cubre los daños que causes a terceros (muy común en profesiones como médicos o abogados).
Protegen bienes materiales y el patrimonio económico frente a distintos riesgos.
Tipos comunes:
-
Seguro del hogar: cubre daños en la vivienda (incendios, robos, agua, responsabilidad civil).
-
Seguro del coche (automóvil): obligatorio por ley, cubre responsabilidad civil y daños propios.
-
Seguro de moto: similar al de coche, con coberturas adaptadas.
-
Seguro multirriesgo: combina varias coberturas (hogar, comercio, oficinas).
-
Seguro de comunidades: cubre elementos comunes en edificios (ascensores, fachada, etc.).
-
Seguro de alquiler: cubre impagos y daños de inquilinos.
-
Seguro agrario: protege cultivos y explotaciones ganaderas.
Seguros para particulares
Seguros para empresas
Adaptados a las necesidades de autónomos y sociedades.
-
Seguro multirriesgo empresarial.
-
Seguro de responsabilidad civil profesional.
-
Seguro de flota de vehículos.
-
Seguro de crédito o caución: protege frente al impago de clientes.
-
Seguro de ciberriesgos: protege ante ataques informáticos o pérdida de datos.
Seguros de prestación de servicios
Aseguran la prestación de un servicio en lugar de indemnización económica.
-
Seguro de decesos: cubre los gastos y gestiones por fallecimiento.
-
Seguro jurídico o de defensa legal: cubre asistencia legal y costes judiciales.
-
Seguro de asistencia en viaje: cubre imprevistos durante viajes (pérdida de equipaje, enfermedad, repatriación…).
Seguros de ahorro o inversión
Combinan cobertura con rentabilidad financiera.
-
Seguro de vida ahorro (unit linked, PIAS, SIALP…): combinan protección y ahorro.
-
Planes de pensiones asegurados (PPA): alternativa a los planes de pensiones tradicionales.
Seguros obligatorios
Algunos seguros son exigidos por ley en España:
-
Seguro de coche (responsabilidad civil).
-
Seguro de hogar (obligatorio solo si tienes hipoteca).
-
Seguro de responsabilidad civil profesional (para ciertas profesiones).
-
Seguro de caza o pesca (si se realiza la actividad).