Seguros de coche


Seguros de coche

Seguros de coche

En España, los seguros de coche son contratos que los conductores firman con aseguradoras para cubrir riesgos relacionados con el uso del vehículo.

Los seguros de coche son obligatorios por ley, al menos en su forma más básica (responsabilidad civil), y tienen como objetivo proteger tanto al asegurado como a terceros en caso de accidente, robo, incendio u otros siniestros.

Compara precios de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros


¿Qué es un seguro de coche?

Es un contrato mediante el cual una aseguradora se compromete a asumir ciertos gastos derivados de un incidente con el coche, a cambio del pago de una prima.

Su objetivo es cubrir los daños personales y materiales ocasionados en un accidente o incidente.

Existen varios tipos de seguros de coche:

  1. Seguro de coche a terceros (obligatorio)

    • Cubre los daños personales y materiales causados a terceros.

    • No cubre los daños del propio vehículo ni del conductor.

    • Es el mínimo legal exigido en España.

  2. Seguro de coche a terceros ampliado

    • Cubre lo mismo que el seguro a terceros básico.

    • Añade coberturas como robo, incendio, y lunas.

    • Ideal para coches con varios años pero que aún tienen valor.

  3. Seguro de coche a todo riesgo (con o sin franquicia)

    • Cubre tanto los daños a terceros como los del propio vehículo.

    • Opción más completa.

    • La versión con franquicia implica que el asegurado paga una parte de los daños (la franquicia) y el resto lo cubre la aseguradora.


Seguro de coche a terceros

El seguro de coche a terceros en España es el mínimo obligatorio por ley que todo vehículo debe tener para circular.

Se centra en cubrir los daños que puedas causar a otras personas o bienes, pero no protege tu propio coche si tú eres el responsable del accidente.

¿Qué cubre un seguro a terceros?

  1. Responsabilidad civil obligatoria

    • Daños personales hasta 70 millones € por siniestro.

    • Daños materiales hasta 15 millones €.

  2. Responsabilidad civil voluntaria

    • Ampliación de las coberturas anteriores.

  3. Defensa jurídica y reclamación de daños

    • Abogados y gastos legales si hay juicio.

  4. Asistencia en carretera (opcional o básica)

    • Desde el kilómetro 0 o a partir de cierta distancia.

¿Qué no cubre?

  • Daños en tu propio coche si tienes la culpa.

  • Daños por vandalismo, fenómenos meteorológicos, robo o incendio.

  • Accidentes personales del conductor (a menos que se incluya como extra).

Precio aproximado

Depende del perfil del conductor, pero en general:

  • Desde 150 € hasta 300 € al año para perfiles con experiencia y sin siniestros.

  • Puede subir si eres conductor novel o tienes un coche de alta gama.

¿Para quién es recomendable?

  • Coches antiguos o de poco valor.

  • Conductores que quieren pagar lo mínimo legal.

  • Vehículos que apenas circulan o se usan de forma ocasional.

Extras habituales que puedes añadir

  • Seguro del conductor (accidentes personales)

  • Asistencia en viaje desde km 0

  • Gestión de multas

  • Reclamación de daños por parte de terceros


Seguro de coche a terceros ampliado

El seguro de coche a terceros ampliado en España es una versión mejorada del seguro a terceros básico. Añade coberturas útiles como robo, incendio y rotura de lunas, manteniendo un precio más asequible que un seguro a todo riesgo.

¿Qué cubre un seguro a terceros ampliado?

Incluye todas las coberturas del seguro a terceros básico, más algunas adicionales clave:

  1. Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria

  2. Defensa jurídica y reclamación de daños

  3. Asistencia en carretera (a veces desde km 0)

  4. Robo del vehículo o intento de robo

  5. Incendio total o parcial

  6. Rotura de lunas (parabrisas, ventanas, techo solar fijo)

Algunas pólizas también añaden extras como:

  • Fenómenos meteorológicos (granizo, inundaciones)

  • Atropello de animales

  • Daños por vandalismo (raro pero posible)

¿Qué NO cubre?

  • Daños en tu propio coche si tienes la culpa del accidente.

  • Daños propios por colisión (eso sólo en todo riesgo).

  • Averías mecánicas (salvo que se añadan como extra).

Precio aproximado

  • Entre 250 € y 500 € al año, según:

    • Edad y experiencia del conductor

    • Historial de siniestros

    • Valor y marca del coche

    • Ciudad o provincia

¿Para quién es recomendable?

  • Quienes tienen un vehículo de 4 a 10 años de antigüedad.

  • Conductores que no quieren pagar un todo riesgo, pero desean cierta protección ante siniestros no provocados (como un robo o incendio).

  • Usuarios que aparcan en la calle o en zonas con riesgo de robo o vandalismo.


Seguro de coche a todo riesgo con franquicia

El seguro de coche a todo riesgo con franquicia es una modalidad que ofrece cobertura completa, incluyendo los daños propios del vehículo, pero con una franquicia: una cantidad fija que el asegurado debe pagar de su bolsillo por cada parte o siniestro.

¿Qué cubre un todo riesgo con franquicia?

Incluye todas las coberturas del seguro a terceros ampliado, más:

  1. Daños propios del vehículo, incluso si tú eres el culpable del accidente.

  2. Actos vandálicos, impactos, vuelcos, etc.

  3. Robo, incendio y rotura de lunas

  4. Colisión con animales o fenómenos naturales

  5. Asistencia en carretera y vehículo de sustitución (según la póliza)

  6. Accidentes del conductor

¿Qué es la franquicia?

La franquicia es la cantidad que pagas en caso de siniestro con daños propios. La aseguradora solo cubre lo que supere esa cantidad.

  • Ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y causas un daño valorado en 1.000 €, pagas 300 € y la aseguradora cubre los 700 € restantes.

  • Si el daño es menor de 300 €, lo pagas entero.

Precio de los seguros de coche a todo riesgo con franquicia

Más barato que un todo riesgo sin franquicia, pero más caro que un terceros ampliado.

  • Franquicia baja (200–300 €): 500–800 €/año

  • Franquicia alta (600–1.000 €): 350–600 €/año

¿Para quién es recomendable?

  • Conductores con coches nuevos o seminuevos.

  • Quienes desean protección total, pero quieren ahorrar en la prima anual.

  • Ideal si conduces con cuidado y tienes pocas probabilidades de partes frecuentes.

Consejo

Cuanto más alta la franquicia, más baja la prima anual, pero más pagas en cada reparación. Es importante comparar precios y leer bien las condiciones, ya que algunas compañías aplican la franquicia incluso por lunas o vandalismo (y otras no).


Seguro de coche a todo riesgo sin franquicia

El seguro de coche a todo riesgo sin franquicia es la opción más completa del mercado: cubre todos los daños, tanto a terceros como a tu propio vehículo, sin que tengas que pagar nada en caso de accidente (siempre que esté cubierto por la póliza).

¿Qué cubre un seguro a todo riesgo sin franquicia?

  1. Daños propios del coche, incluso si tú tienes la culpa.

  2. Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria.

  3. Robo del vehículo o intento de robo.

  4. Incendio total o parcial.

  5. Rotura de lunas (incluido parabrisas, ventanillas y techo solar fijo).

  6. Actos vandálicos y fenómenos naturales (según póliza).

  7. Colisión con animales o caídas de objetos.

  8. Asistencia en carretera desde km 0.

  9. Accidentes del conductor y ocupantes.

  10. Vehículo de sustitución (si se contrata o incluye).

Sin franquicia = el seguro paga el 100% del coste de reparación (dentro de los límites de la póliza).

¿Qué no cubre?

Aunque es muy completo, hay exclusiones comunes como:

  • Conducción bajo efectos del alcohol o drogas.

  • Participación en carreras ilegales.

  • Daños intencionados o por negligencia grave.

  • Averías mecánicas (salvo que estén expresamente incluidas).

Precio aproximado de los seguros de coche a todo riesgo sin franquicia

Es el tipo de seguro más caro, porque ofrece máxima protección:

  • Desde 700 € hasta más de 1.200 € al año, dependiendo de:

    • Marca, modelo y valor del coche.

    • Edad y experiencia del conductor.

    • Historial de siniestros.

    • Localización (ciudades grandes suelen ser más caras).

¿Para quién es recomendable?

  • Propietarios de coches nuevos o de alta gama.

  • Personas que quieren máxima tranquilidad y cobertura total.

  • Conductores con poco margen para asumir gastos inesperados.

  • Empresas con vehículos de representación o leasing.

Consejo

Un todo riesgo sin franquicia es ideal para coches nuevos de renting, leasing o financiados, donde se requiere tener máxima cobertura. Aunque pagues más cada año, no tienes que preocuparte por sorpresas si sufres un accidente.


Coberturas más comunes de los seguros de coche

  • Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria

  • Defensa jurídica

  • Robo e incendio

  • Rotura de lunas

  • Daños propios

  • Asistencia en carretera

  • Vehículo de sustitución

  • Accidentes del conductor

  • Gestión de multas


Precios de seguros de coche en España

Los precios pueden variar mucho según:

  • Edad del conductor

  • Años de carné

  • Historial de siniestros

  • Marca y modelo del coche

  • Zona geográfica

  • Uso del vehículo (particular, empresa, etc.)

Ejemplos aproximados:

  • Terceros básico: desde 150–300 €/año

  • Terceros ampliado: 250–500 €/año

  • Todo riesgo con franquicia: 400–800 €/año

  • Todo riesgo sin franquicia: 700–1.200 €/año o más

Compara precios de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros


Consejos para elegir seguros de coche

  • Compara precios y coberturas en comparadores online.
  • Fíjate en la letra pequeña (franquicias, exclusiones, etc.).
  • Ajusta las coberturas al valor real del coche.
  • Considera el servicio de atención al cliente y rapidez en siniestros.

Elegir un seguro de coche adecuado es una decisión importante que puede ahorrarte dinero y darte tranquilidad en caso de accidente, avería o robo. Aquí tienes una guía clara con consejos clave para elegir bien:

1. Evalúa tus necesidades reales

Antes de buscar ofertas, pregúntate:

  • ¿Tu coche es nuevo, usado o de alta gama?

  • ¿Lo usas a diario o solo de forma ocasional?

  • ¿Lo aparcas en la calle o en garaje?

  • ¿Cuántos kilómetros haces al año?
    Esto determinará el nivel de cobertura necesario.

2. Elige el tipo de cobertura adecuada

Tipo de seguro Recomendado si…
Terceros básico Tienes un coche antiguo o de poco valor.
Terceros ampliado Quieres algo más sin pagar un todo riesgo (incluye lunas, robo, incendio).
Todo riesgo con franquicia Coche nuevo, pero quieres pagar menos en la prima a cambio de asumir parte del coste en caso de siniestro.
Todo riesgo sin franquicia Coche nuevo o de gran valor, y prefieres la máxima cobertura.

No te fijes solo en la prima anual. Compara:

  • Límites de indemnización.

  • Inclusión de coche de sustitución.

  • Cobertura en el extranjero.

  • Gastos de grúa y asistencia.

  • Exclusiones (qué no cubre).

Compara precios de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros

4. Valora servicios adicionales

Algunas aseguradoras ofrecen extras muy útiles:

  • Reparación in situ (en carretera o casa).

  • Talleres concertados con ventajas (vehículo de cortesía, revisión gratuita).

  • Asistencia 24/7 desde el km 0.

  • Gestión de multas o asesoramiento legal.

5. Atención a la franquicia

Si eliges todo riesgo con franquicia, revisa:

  • ¿De cuánto es la franquicia? (Ej. 200 €, 300 €…).

  • ¿Se aplica por parte dañada o por siniestro?
    Cuanto mayor sea la franquicia, menor será la prima… pero más pagarás si hay un parte.

6. Pregunta por descuentos y bonificaciones de los seguros de coche

Muchas aseguradoras ofrecen descuentos por:

  • Antigüedad como conductor sin partes.

  • Instalar dispositivos antirrobo.

  • Edad del conductor (mayores de 25 pagan menos).

  • Tener más de un seguro con la misma compañía (multirriesgo).

7. Valora la calidad del servicio

Investiga:

  • Opiniones de clientes.

  • Rapidez en gestionar siniestros.

  • Trato del servicio de atención al cliente.
    A veces vale la pena pagar un poco más por una aseguradora que responde bien.

8. Revisa cada año tu póliza

No renueves automáticamente. Revisa:

  • Si tus necesidades han cambiado.

  • Si otra aseguradora te ofrece mejores condiciones.

  • Si han subido la prima sin razón aparente.