Seguro de coche a terceros


Seguro de coche a terceros

Seguro de coche a terceros

El seguro de coche a terceros es el seguro más básico y obligatorio por ley en España para poder circular con un vehículo.

Su principal finalidad es proteger a otras personas (los “terceros”) en caso de que causes un accidente.

Compara precios de seguros de coche de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros de coche

A continuación se encuentra toda la información del seguro de coche a terceros: qué es, características, coberturas, tipos, precios…


¿Qué es el seguro de coche a terceros?

Es la modalidad más básica y obligatoria por ley en España. Cubre la responsabilidad civil frente a:

  • Daños materiales y personales a terceros (otros vehículos, peatones, bienes…).

  • Ocupa: también protege a los pasajeros del coche asegurado

No incluye: los daños al propio vehículo, ni los del conductor (excepto si contratas coberturas específicas).

Es el nivel mínimo exigido por el RD 8/2004, con indemnizaciones por daños personales de hasta 70 M €, por daños materiales hasta 15 M €.

¿Qué es exactamente?

Es un seguro de responsabilidad civil obligatoria, regulado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, que cubre los daños personales y materiales que puedas causar a:

  • Otros conductores y peatones.

  • Otros vehículos.

  • Bienes públicos o privados (por ejemplo, una farola o una valla).

  • Los pasajeros que viajan contigo (aunque no al conductor).

¿Para qué sirve?

Sirve para:

  1. Cumplir con la ley: todo coche en circulación debe tener, como mínimo, un seguro a terceros.

  2. Cubrir los gastos si causas un accidente:

    • Si dañas otro coche o propiedad.

    • Si provocas lesiones a personas.

  3. Evitar que pagues de tu bolsillo indemnizaciones que pueden ser muy elevadas (miles o incluso millones de euros en casos graves).


¿Es obligatorio en España el seguro de coche a terceros?

Sí, el seguro de coche a terceros es obligatorio en España por ley.

¿Qué dice la ley?

La Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (Real Decreto Legislativo 8/2004) establece que:

Todo vehículo a motor que circule por territorio español debe tener contratado, al menos, un seguro de responsabilidad civil obligatoria.

Esto equivale al seguro a terceros.

¿Qué pasa si no lo tienes?

Si circulas sin seguro (aunque el coche esté parado en la vía pública), puedes enfrentarte a:

Consecuencia Detalles
Multa económica De 601 € a 3.005 €, según el caso.
Inmovilización del vehículo El coche puede ser retirado al depósito municipal.
Responsabilidad total Si causas un accidente, tú pagas todos los daños (a veces, decenas de miles de euros).
Recargo del Consorcio Incluso si no circulas, puedes tener que pagar una penalización por no asegurarlo.

Sí. Incluso si no usas el coche o está aparcado en la calle, debe estar asegurado. La única excepción es darlo de baja temporal en la DGT (Dirección General de Tráfico).

Conclusión

El seguro a terceros es:

  • Obligatorio para poder circular legalmente.

  • La protección mínima exigida por ley.

  • Fundamental para evitar multas y asumir gastos millonarios en caso de accidente.

Compara precios de seguros de coche a terceros de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros de coche


Coberturas del seguro de coche a terceros

Las coberturas del seguro de coche a terceros dependen del tipo de seguro contratado (básico, con extras o ampliado), pero todas las pólizas a terceros incluyen una cobertura obligatoria por ley: la responsabilidad civil obligatoria.

A continuación te detallamos las coberturas más comunes del seguro de coche a terceros:

1. Responsabilidad civil obligatoria (mínima legal)

Cubre los daños personales y materiales que causes a terceros en un accidente.
Incluye:

  • Lesiones o muerte de personas (peatones, conductores de otros vehículos, etc.).

  • Daños materiales a otros vehículos, mobiliario urbano, edificios, etc.

No cubre daños a tu coche ni tus propias lesiones.

2. Responsabilidad civil voluntaria

Complementa la cobertura obligatoria con límites más altos o situaciones especiales (por ejemplo, remolques, caravanas, o conducir vehículos similares).

3. Defensa jurídica

  • Gastos de abogados, procuradores y costas judiciales si te denuncian.

  • Reclamación de daños en tu nombre cuando tú no eres culpable.

4. Asistencia en carretera

Depende de la póliza, pero suele incluir:

  • Remolque por avería o accidente.

  • Envío de grúa.

  • Reparaciones in situ (pinchazos, batería, combustible…).

  • Traslado del conductor y ocupantes.

5. Seguro del conductor (opcional)

  • Cubre los gastos médicos, invalidez o fallecimiento del conductor (que no están incluidos en la RC obligatoria).

  • Es muy recomendable, ya que el conductor culpable no está cubierto en la póliza básica.

6. Daños a ocupantes

  • Indemnizaciones o asistencia médica a los pasajeros (ya incluidas en la cobertura básica obligatoria).

7. Coberturas del terceros ampliado

Además de todo lo anterior, el terceros ampliado puede incluir:

Cobertura extra ¿Qué cubre?
Rotura de lunas Parabrisas, luneta trasera y ventanas laterales.
Incendio Daños por fuego, explosión o caída de rayo.
Robo Robo total o parcial del vehículo o intentos de robo.
Daños por animales Impactos con fauna salvaje (según aseguradora).
Vehículo de sustitución Durante la reparación, por robo o accidente (según póliza).
Fenómenos meteorológicos Lluvia intensa, granizo, viento fuerte (según póliza).

¿Qué no cubre el seguro a terceros básico?

El seguro de coche a terceros básico, aunque es el mínimo obligatorio por ley, tiene limitaciones importantes.

A continuación te detallamos lo que no cubre este tipo de seguro:

1. Daños a tu propio coche:

  • Si tú eres el culpable de un accidente, el seguro no pagará la reparación de tu vehículo.

  • Tampoco cubre actos vandálicos o rayones.

2. Robo del vehículo o de sus piezas:

  • Si te roban el coche o componentes (ruedas, retrovisores, radio…), no estarás cubierto.

  • Solo los seguros de terceros ampliado o todo riesgo lo incluyen.

3. Incendio del vehículo:

  • Incendios por fallos eléctricos, sabotaje, rayos, etc. no están cubiertos en el seguro básico.

4. Rotura de lunas:

  • El seguro básico no cubre la rotura de parabrisas, luneta trasera o cristales laterales.

  • Necesitas un terceros con lunas o ampliado.

5. Fenómenos meteorológicos:

  • Daños por granizo, viento, lluvia intensa o nieve no están cubiertos.

6. Daños al conductor (culpable):

  • Si tú causas el accidente y resultas herido, el seguro no cubre tus gastos médicos.

  • Para eso necesitas una cobertura adicional de “seguro del conductor”.

7. Vehículo de sustitución:

  • No se incluye coche de sustitución durante la reparación o si el tuyo está inmovilizado.

8. Daños si conduces bajo efectos ilegales:

  • Si has bebido, consumido drogas o careces de carnet, el seguro puede rechazar el siniestro y exigirte el pago total (derecho de repetición).

9. Asistencia en carretera (en algunas pólizas)

  • No siempre está incluida. Algunas aseguradoras la ofrecen solo como extra.


Tipos de seguros de coche a terceros

En España, aunque todos los seguros de coche a terceros cumplen con la cobertura mínima obligatoria, existen varios tipos o niveles dentro de esta categoría.

A continuación te explicamos los más comunes:

1. Seguro a terceros básico (obligatorio)

  • ¿Qué cubre?

    • Daños a otras personas, vehículos o bienes (responsabilidad civil).

    • Lesiones a los ocupantes del vehículo (excepto el conductor).

  • ¿Para quién es?

    • Conductores que buscan la opción más económica.

    • Vehículos antiguos o de poco valor.

2. Seguro a terceros con asistencia y defensa jurídica

  • Es una ampliación del básico.

  • Cubre además:

    • Asistencia en carretera (grúa, pinchazos, remolque, etc.).

    • Defensa jurídica y reclamación de daños.

3. Seguro a terceros ampliado

  • Es el más completo dentro de los seguros a terceros.

  • Incluye todo lo anterior, más:

    • Rotura de lunas.

    • Robo del vehículo o intentos.

    • Incendio parcial o total.

    • Daños por fenómenos meteorológicos (según aseguradora).

    • Vehículo de sustitución (en algunos casos).

Comparativa rápida

Cobertura Básico Terceros + Asistencia Terceros Ampliado
Daños a terceros
Ocupantes (excepto conductor)
Asistencia en carretera
Defensa jurídica
Lunas, robo, incendio
  • Básico → si quieres lo mínimo legal, y tu coche es viejo o lo usas poco.

  • Terceros + asistencia → si conduces habitualmente, incluso distancias cortas.

  • Terceros ampliado → si tienes un coche de valor medio, lo aparcas en la calle, o quieres más protección sin pagar un todo riesgo.

Compara precios de seguros de coche a terceros de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros de coche


Seguro de coche a terceros por compañías

Aquí tienes un resumen de cómo las principales aseguradoras en España abordan el seguro de coche a terceros y sus versiones más completas:

Direct Seguros (grupo AXA)

  • Terceros básico y terceros ampliado

  • Amplía con lunas, robo, incendio, asistencia desde km 0 y libre elección de taller

  • Considerada una de las opciones más económicas: la póliza básica desde 157 €/año, y el ampliado desde 164 €/año.

AXA

  • Ofrece terceros con lunas y con lunas, robo e incendio

  • Cobertura amplia: RC, asistencia, defensa jurídica, seguro del conductor (~15 000 €), opción de vehículo de sustitución.

Mapfre

  • Terceros básico y ampliado con cobertura en lunas, robo, incendio, asistencia sin límites, defensa jurídica y seguro del conductor

  • Estándar desde 160 €/año, con muchas garantías opcionales.

Reale Seguros

  • Terceros ampliado con coberturas: RC, defensa jurídica, asistencia desde km 0, lunas, robo, incendio y opción de accidentes del conductor.

  • Incluye packs para vehículo sustituto, cinegéticos, talleres impresos…

  • Reale destaca en comparativas por su polivalencia.

  • Precio orientativo ~296 €/año.

Allianz Direct

  • Terceros ampliado: RC obligatoria y voluntaria, defensa jurídica, seguro del conductor, lunas, incendios, robo, daños meteorológicos y colisión con animales.

Pelayo, Zurich, Mutua Madrileña

  • Pelayo: desde 159€/año, con defensa de multas, coche de sustitución, peritaje rápido, 72h reparación.

  • Zurich: buena personalización y coberturas meteorológicas.

  • Mutua Madrileña: apta para jóvenes, incluye coberturas cinegéticas.

Comparativa rápida

Aseguradora Básico desde Ampliado desde Destaca por…
Direct Seguros 157 €/año 164 €/año Económico, asistencia, taller libre
Mapfre 160 €/año Cobertura muy completa, red extensa
AXA ~200–400 € Seguro conductor, packs destacados
Reale 296 €/año Paquetes modulares, conductor y asistencia
Allianz Direct Gran cobertura: lunas, animales, clima
Pelayo, Zurich, Mutua ~159–326 € Multas, sustitución, personalización
  • ¿Presupuesto muy ajustado? → Direct Seguros.

  • ¿Red amplia y máxima cobertura? → Mapfre o Allianz.

  • ¿Buscas opciones modulares? → Reale o AXA.

  • ¿Tienes familia o conductor joven? → Pelayo o Mutua Madrileña.

Compara precios de seguros de coche a terceros de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros de coche


Seguro a terceros por marcas de coches

Aquí tienes un resumen de cómo varía el seguro a terceros según la marca del coche en España:

Volkswagen:

  • Las primas suelen ser más elevadas que marcas económicas (Seat, Dacia) por el valor medio de los modelos.

  • Ejemplos (perfil: hombre de 30 años, Madrid, garaje):

    • Tiguan: 193 € al año

    • Passat: 237 €

    • Polo: 187 €

Renault, Seat, otras marcas generalistas:

  • Muchas compañías, como Hello Auto, ofrecen seguros adaptados por marca, con tarifas desde 9,99 €/mes (≈120 €/año) para Renault o Volkswagen.

  • Esto se basa en análisis de uso: conducir bien o poco puede rebajar notablemente la prima.

Otras marcas económicas (Dacia, Hyundai…):

  • Marcas de entrada suelen tener seguros más baratos.

Recomendaciones por marca

  1. Compara por marca/modelo:

    • Cargan con el valor medio del vehículo.

    • Las primas reflejan el coste de reparación y siniestralidad asociado.

  2. Considera seguros telemáticos («paga por lo que conduces»):

    • Ej.: Hello Auto Smart/Flex desde 9,99 €/mes, bonifica si conduces bien o poco.

  3. Utiliza comparadores:

    • Nuestro comparador permite buscar según marca para encontrar la oferta más competitiva.

  4. Perfila bien tu perfil y marca:

    • Edad, experiencia, uso, aparcamiento y modelo influyen mucho en el precio final.

En resumen

  • Las primas de Volkswagen suelen ser más caras, entre 187 – 237 €/año.

  • Renault, Seat y otras generalistas pueden conseguir seguros desde 120 €/año (+ telemáticos).

  • Marcas económicas ofrecen las primas más bajas al ajustar coberturas.

  • Herramientas como la nuestra ayuda a reducir el coste según tu marca y perfil.

Compara precios de seguros de coche a terceros de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros de coche


Diferencias con otros seguros de coche

Las diferencias entre el seguro de coche a terceros y otros tipos de seguros (como el terceros ampliado o el todo riesgo) están principalmente en el nivel de protección que ofrecen.

A continuación te explicamos claramente las principales diferencias:

Tipos de seguros y sus diferencias

Tipo de seguro ¿Qué cubre? ¿Qué no cubre? Precio aproximado
A terceros (básico) Daños a terceros (personas, vehículos, bienes)
Defensa jurídica
Ocupantes
Daños a tu coche
Robo, incendio, lunas
Más barato
Terceros ampliado Todo lo anterior +
Robo
Incendio
Rotura de lunas
A veces climatología
Daños propios en accidente donde tú eres culpable Intermedio
Todo riesgo con franquicia Todo lo anterior +
Daños propios
Franquicia fija por parte siniestrada
Parte del coste (según franquicia) Más alto
Todo riesgo sin franquicia Cubre todo, sin pagar nada extra tras un siniestro El más caro
Cobertura A terceros Terceros ampliado Todo riesgo
Daños a terceros
Robo e incendio
Rotura de lunas
Daños propios
Vehículo de sustitución ❌ / Opc. Opcional ✅ / Opc.
Asistencia en carretera A veces
  • A terceros (básico):

    • Coche viejo, bajo valor de mercado, presupuesto muy limitado.

    • Solo necesitas cumplir con la ley.

  • Terceros ampliado:

    • Vehículo de valor medio, duerme en la calle o zona de riesgo.

    • Quieres más protección sin llegar a pagar un todo riesgo.

  • Todo riesgo con/sin franquicia:

    • Coche nuevo, de gran valor o financiado.

    • Necesitas cobertura total, incluso si tú tienes la culpa del siniestro.

Conclusión

Si quieres… Contrata…
Ahorrar al máximo y cumplir la ley Seguro a terceros básico
Equilibrio entre precio y protección Seguro a terceros ampliado
Máxima cobertura para tu coche Seguro a todo riesgo

Compara precios de seguros de coche a terceros de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros de coche


¿Cuánto cuesta el seguro de coche a terceros?

  • Terceros básico: entre ~150 € y 200 €/año para perfiles de bajo riesgo.

  • Terceros ampliado: desde ~164 € hasta ~260 €, según aseguradora y coberturas.

Ejemplos concretos (perfil tipo: hombre 35 años, Madrid/Barcelona, coche gama media):

Modalidad Precio aprox. anual
Terceros básico 150 – 180 €
Terceros ampliado 164 – 260 €

Ten en cuenta que durante los últimos años los precios de los seguros de coche se han encarecido un 6–7 %, especialmente en todo riesgo.

Compara precios de seguros de coche a terceros de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros de coche

Factores que influyen en el precio de la prima:

  1. Perfil del conductor: edad, experiencia, historial de siniestros.

  2. Modelo y antigüedad del vehículo.

  3. Lugar de residencia y aparcamiento (garaje, calle…) .

  4. Coberturas incluidas y compañía contratada.


¿Cuándo es recomendable un seguro de coche a terceros?

Un seguro de coche a terceros es recomendable en varias situaciones, sobre todo cuando buscas cumplir con la ley al menor coste posible, pero aún así mantener protección ante los daños que puedas causar a otros.

A continuación te detallamos cuándo te conviene elegir este tipo de seguro:

1. Cuando el coche es antiguo o tiene poco valor:

  • Si tu coche tiene más de 8-10 años, su valor de mercado es bajo y no compensa pagar un seguro más caro como el todo riesgo.

  • Ejemplo: un coche valorado en 1.500 € no merece pagar 500 €/año en seguro.

2. Si conduces muy poco:

  • Si solo usas el coche esporádicamente (fines de semana o vacaciones), el riesgo de siniestro es bajo, por lo que un seguro básico suele ser suficiente.

3. Si aparcas en garaje privado o zona segura

  • Un coche que duerme en un garaje tiene menos probabilidad de sufrir robos, vandalismo o climatología extrema, por lo que puedes prescindir de coberturas ampliadas.

4. Cuando tienes un presupuesto muy ajustado

  • El seguro a terceros es el más barato del mercado y el mínimo exigido por ley.
    Ideal si solo puedes pagar lo básico sin quedarte sin cobertura legal.

5. Para coches de segunda mano baratos

  • Si has comprado un vehículo usado de bajo coste, asegurar solo a terceros tiene más sentido que pagar una prima que casi iguale su valor.

6. Para cumplir con el mínimo legal obligatorio

  • La ley en España exige al menos un seguro de responsabilidad civil para poder circular. El seguro a terceros cumple esta exigencia.

Compara precios de seguros de coche a terceros de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros de coche


¿Cuándo NO es recomendable?

  • Si tu coche es nuevo o seminuevo y no quieres arriesgarte a perder su valor por daños propios.

  • Si vives en zonas con alta siniestralidad, riesgo de robo o vandalismo.

  • Si necesitas coche de sustitución o asistencia amplia.


Ejemplo práctico

Imagina que chocas contra otro coche y la culpa es tuya:

  • El seguro a terceros pagará la reparación del coche contrario y cualquier gasto médico de sus ocupantes.

  • No cubrirá la reparación de tu coche ni tus propios daños.

Aquí tienes un ejemplo práctico de cómo sería contratar y utilizar un seguro de coche a terceros en España:

Datos del conductor y coche:

  • Nombre: Laura

  • Edad: 36 años

  • Carnet: más de 10 años de experiencia

  • Coche: Renault Clio del año 2012

  • Uso: diario para ir al trabajo (10 km/día)

  • Aparcamiento: garaje comunitario

  • Zona: Valencia ciudad

Tipo de seguro contratado:

  • Modalidad: Seguro a terceros básico

  • Aseguradora: Línea Directa

  • Precio anual: 165 €

  • Coberturas incluidas:

    • Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria

    • Defensa jurídica

    • Asistencia en carretera desde km 0

    • Seguro del conductor hasta 12.000 €

Siniestro ocurrido:

Un día, Laura se salta un ceda el paso por distracción y colisiona lateralmente con otro vehículo (Ford Focus). Ella tiene la culpa. El otro conductor resulta ileso, pero su coche sufre daños en la puerta delantera.

¿Qué cubre el seguro?

  • Responsabilidad civil: El seguro de Laura paga los daños al Ford Focus del otro conductor (1.350 € de reparación).
  • Defensa jurídica: Si hubiera desacuerdo con el parte o el otro conductor, el seguro ofrece abogado y asesoría legal gratuita.
  • Seguro del conductor: Laura se hace un esguince cervical leve. El seguro cubre sus gastos médicos hasta el límite estipulado.

¿Qué NO cubre el seguro?

  • Los daños en su Renault Clio (parachoques delantero roto): Laura tendrá que pagar la reparación de su coche por su cuenta (~620 €).

Resultado y aprendizaje

  • Laura pudo circular legalmente y estaba protegida ante los daños que causó a otro.
  • Como su coche es antiguo, aceptó el riesgo de cubrir sus propios daños por su cuenta, y el coste del seguro fue bajo.
  • Este seguro fue adecuado a su perfil y valor del coche.

Ventajas y desventajas del seguro a terceros

  • Reparación de lunas sin coste extra.

  • Cobertura ante robo e incendio.

  • Vehículo de sustitución y asistencia por atropello a animales.

  • Mayor tranquilidad y protección ante imprevistos.

A continuación tienes un resumen claro y útil de las ventajas y desventajas del seguro de coche a terceros, el más básico y económico que puedes contratar en España:

Ventajas del seguro a terceros

1. Precio más económico:

  • Es el tipo de seguro más barato del mercado.

  • Ideal para presupuestos ajustados.

2. Cumple con la ley:

  • Es el mínimo obligatorio en España para circular legalmente.

  • Incluye la cobertura de responsabilidad civil obligatoria.

3. Perfecto para coches antiguos:

  • Para coches con más de 8–10 años o de bajo valor de mercado, no compensa pagar por un seguro más completo.

4. Contratación rápida y sencilla:

  • Al ser un seguro básico, suele tener menos trámites, sin inspecciones ni extras.

5. Menos riesgo de fraude o rechazo de siniestros

  • Como no cubre daños propios, hay menos discusiones o disputas con la aseguradora.

Desventajas del seguro a terceros

1. No cubre los daños de tu propio coche:

  • Si tienes un accidente y eres culpable, deberás pagar tú la reparación de tu vehículo.

2. No cubre robo, incendio ni lunas:

  • A menos que contrates coberturas adicionales, cualquier daño por robo, fuego o rotura de lunas corre de tu bolsillo.

3. Cobertura limitada para el conductor:

  • Muchos seguros a terceros no incluyen indemnización por daños al conductor culpable, o lo hacen con límites muy bajos.

4. Menor tranquilidad ante imprevistos:

  • Sin coberturas ampliadas, estás más expuesto a gastos imprevistos importantes.

5. Pocas opciones de coche de sustitución o extras:

  • Generalmente no incluye coche de sustitución, asistencia avanzada ni protección frente a fenómenos meteorológicos.


Consejos prácticos

  • Compara tarifas en nuestro comparador.

  • Revisa bien la letra pequeña: asistencia, lunas, defensa jurídica, reposición de maletero…

  • Define tu perfil real: kilómetros, aparcamiento, uso.

  • Elige una modalidad a la medida, como “terceros ampliado” si necesitas protección extra sin pagar un todo riesgo.

Compara precios de seguros de coche a terceros de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros de coche


Resumen rápido

  • ¿Qué cubre? Solo daños a terceros (personas, vehículos y bienes).

  • Precio estimado: 150–200 €/año en su versión básica; 164–260 € en ampliado.

  • ¿Conviene? Ideal para coches de más de 4 años o si buscas la opción más económica. Si valoras cobertura sobre lunas, robo e incendio, el ampliado puede ser buena inversión.


Consejos al contratar un seguro de coche a terceros

A continuación tienes una lista clara y práctica de consejos clave a tener en cuenta al contratar un seguro de coche a terceros en España:

1. Compara precios y coberturas:

  • No te fijes solo en el precio: mira qué incluye realmente cada póliza.

  • Usa comparadores como el nuestro para ver varias aseguradoras a la vez.

2. Asegúrate de que cubre lo esencial:

  • El seguro debe incluir:

    • Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria

    • Defensa jurídica y reclamación de daños

    • Seguro de ocupantes

  • Si haces viajes largos o frecuentes, busca que incluya asistencia en carretera desde km 0.

3. Valora añadir coberturas opcionales:

  • Algunas coberturas útiles aunque no son básicas:

    • Seguro del conductor (gastos médicos si tú tienes la culpa)

    • Asistencia en carretera ampliada

    • Rotura de lunas, robo o incendio → pasas a «terceros ampliado»

4. Revisa bien las exclusiones y franquicias:

  • Lee la letra pequeña para saber qué situaciones no están cubiertas.

  • Aunque los terceros no suelen tener franquicia, algunas coberturas extra sí pueden tenerla.

5. Declara todos los datos correctamente

  • Indica con precisión:

    • Kilometraje anual estimado

    • Lugar de aparcamiento

    • Uso del coche (particular, profesional, diario, esporádico)

  • Un error puede invalidar un parte o encarecer el seguro.

6. Aprovecha descuentos por buen conductor o seguro telemático

  • Algunas aseguradoras ofrecen tarifas reducidas si:

    • Tienes más de 25 años y varios años sin partes

    • Usas seguros con caja telemática (tipo Hello Auto o Verti Box)

7. Revisa las condiciones de renovación

  • Comprueba si la póliza se renueva automáticamente y con cuánta antelación debes avisar si no quieres renovarla.

Tip final: adapta el seguro al valor de tu coche

  • Si tu coche vale poco, elige un seguro a terceros básico.
  • Si aún conserva cierto valor o duerme en la calle, puedes considerar terceros ampliado.

Compara precios de seguros de coche a terceros de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros de coche