Seguros de robo


Seguros de robo

Seguros de robo

Los seguros de robo son pólizas que cubren la sustracción ilegítima de bienes mediante fuerza, violencia o intimidación, tanto en viviendas como en negocios, vehículos u otros espacios asegurados.

Son una cobertura clave en seguros de hogar, comercio, comunidad y vehículos, y pueden contratarse como parte de una póliza más amplia o como producto específico.

Compara precios de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no tengas que preocuparte por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros


¿Qué es un seguro de robo?

Es un seguro que indemniza al asegurado por la pérdida o daño de bienes causados por un robo (con fuerza o violencia) o tentativa de robo, tanto en el interior del inmueble como en algunos casos fuera de él (por ejemplo, atracos en la calle si se cubren).

Se diferencia de:

  • Hurto: robo sin fuerza ni violencia (no siempre cubierto).

  • Atraco: robo con violencia física o intimidación (sí suele estar cubierto).

  • Allanamiento: robo con entrada forzada a una propiedad privada.


Tipos de seguros que incluyen cobertura de robo

Tipo de seguro ¿Incluye robo? Detalles
Seguro de hogar ✅ Sí Robo en vivienda, trasteros, garaje; a veces robo fuera del hogar
Seguro de comercio/empresa ✅ Sí Robo en local, maquinaria, caja registradora, mercancías
Seguro de coche (todo riesgo) ✅ Opcional Robo total o parcial del vehículo
Seguro de comunidad ✅ Limitado Robo en zonas comunes (trasteros, portales, buzones…)
Seguro de transporte ✅ Sí (mercancías) Robo durante transporte o almacenamiento

Coberturas habituales de los seguros de robo

En un seguro de hogar o comercio:

  • Robo con fuerza en las cosas (puertas forzadas, cerraduras rotas, etc.)

  • Atraco con violencia o intimidación (dentro o fuera del inmueble)

  • Daños materiales por el robo (puertas, ventanas, cajas fuertes…)

  • Robo en trasteros o garajes (con límites de capital)

  • Robo de objetos de valor: joyas, dinero, tecnología (según límites y condiciones)

  • Tentativa de robo (aunque no se consuma)

  • Robo fuera del domicilio (opcional)

Exclusiones frecuentes:

  • Hurto sin violencia ni fuerza (salvo que esté expresamente cubierto)

  • Pérdida por descuido

  • Robo por empleados (salvo cobertura de fidelidad)

  • Robo sin denuncia previa a la policía

  • Obsolescencia o depreciación de algunos bienes


¿Son obligatorios los seguros de robo?

No, los seguros de robo no son obligatorios por ley en la mayoría de los casos. Sin embargo, pueden ser exigidos por terceros (como bancos, arrendadores o comunidades) en ciertas situaciones. Aquí te explico con detalle:

¿Es obligatorio por ley contratar un seguro de robo?

No. Ni para viviendas, ni negocios, ni vehículos. Es una cobertura opcional, aunque muy recomendable si tienes bienes de valor o riesgo elevado.

Casos donde puede ser exigido (aunque no legalmente obligatorio)

1. Hipotecas

  • Los bancos pueden exigir un seguro de hogar con cobertura mínima (incendio) al conceder una hipoteca.

  • Aunque no pueden obligarte a incluir cobertura de robo, sí pueden recomendarla firmemente.

2. Vivienda o local en alquiler

  • El propietario puede exigir en el contrato que el inquilino contrate un seguro con responsabilidad civil y robo.

3. Negocios o locales comerciales

  • Algunas franquicias, centros comerciales o licencias de actividad pueden exigir un seguro multirriesgo con cobertura de robo como parte de los requisitos de operación.

4. Comunidad de propietarios

  • Si ha habido robos o actos vandálicos previos, puede aprobarse en junta contratar un seguro con esta cobertura para zonas comunes, pero no afecta a tu vivienda privada.

¿Cuándo es muy recomendable tenerlo?

Aunque no sea obligatorio, es altamente recomendable si:

  • Vives en una zona con alta tasa de robos o en planta baja/ático.

  • Tienes objetos de valor en casa: joyas, tecnología, arte, dinero en efectivo…

  • Tienes una segunda residencia que pasa tiempo vacía.

  • Diriges un negocio con mercancía o maquinaria cara.

  • Usas un trastero o garaje privado con contenido valioso.

En resumen

Situación ¿Seguro de robo obligatorio?
Ley general en España ❌ No
Hipoteca ❌ Solo obligatorio el de incendio (no robo)
Alquiler (según contrato) 🔶 Puede exigirse contractualmente
Negocio o franquicia 🔶 Puede exigirse contractualmente
Recomendado en viviendas o comercios con alto riesgo ✅ Sí, muy recomendable

Precios orientativos de los seguros de robo

El seguro de robo suele incluirse dentro de una póliza más amplia (hogar, comercio…), y su precio depende del capital asegurado y las características del inmueble:

Tipo de inmueble Precio adicional por cobertura de robo
Piso estándar (hogar) 20 € – 80 €/año
Chalet o vivienda lujo 80 € – 250 €/año
Local comercial pequeño 100 € – 400 €/año
Negocio con alto valor >400 €/año

Algunos seguros permiten contratar solo la cobertura de robo, aunque no es común en el hogar. En comercios o empresas sí es habitual contratar una póliza específica de robo.

Compara precios de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese:

Comparar precios de seguros


Tipos de robo cubiertos

Tipo de robo ¿Está cubierto?
Robo con fuerza ✅ Sí
Robo con violencia ✅ Sí (atraco)
Hurto (sin violencia) ❌ No (salvo ampliación)
Robo por empleados ❌ No (salvo cobertura extra)
Robo fuera del local ✅ A veces (opcional)

Recomendaciones

  • Haz inventario de los bienes de valor y guárdalo (con facturas o fotos).

  • Consulta límites de indemnización para joyas, dinero en efectivo, tecnología, etc.

  • Instala medidas de seguridad (puerta blindada, alarma, rejas), muchas aseguradoras lo exigen.

  • En negocios, declara bien el valor de mercancías y equipos para evitar infraseguro.

  • Comprueba si se cubre el robo fuera del domicilio (por ejemplo, un móvil robado en la calle).


Consejos antes de contratar seguro de robo

Aquí tienes una lista clara y práctica de consejos clave antes de contratar un seguro de robo, ya sea para tu hogar, negocio, vehículo o trastero:

1. Evalúa qué quieres proteger con el seguro de robo

  • ¿Es para una vivienda habitual, negocio, trastero, o solo quieres asegurar objetos concretos?

  • Haz una lista de los bienes de valor (joyas, tecnología, dinero en efectivo, obras de arte, maquinaria…).

  • Valora también el continente (puertas, ventanas, cerraduras) si pueden sufrir daños durante un robo.

2. Verifica las medidas de seguridad exigidas

Las aseguradoras suelen exigir requisitos mínimos:

  • Puerta blindada o cerradura de seguridad

  • Rejas en ventanas accesibles

  • Sistema de alarma conectado o cámaras (especialmente en chalets, negocios o viviendas aisladas)

  • Guarda facturas de la instalación: pueden ser necesarias para justificar coberturas.

Algunas pólizas no cubren el robo si no se cumplen estos requisitos.

3. Comprueba las condiciones y exclusiones

Antes de firmar:

  • Lee qué se considera «robo» y qué se considera «hurto».

  • Confirma si se cubren atracos fuera del hogar (por ejemplo, si te roban el móvil por la calle).

  • Mira si se cubren robos en trasteros o garajes (a veces hay límites bajos).

  • Verifica si hay exclusión para dinero en efectivo, joyas u objetos de lujo.

4. Revisa los límites de indemnización

  • Las pólizas suelen imponer límites económicos para cada tipo de objeto (máx. 2.000 € en joyas, por ejemplo).

  • Si tus bienes superan los límites estándar, declara el valor real y pide cobertura adicional.

  • Pregunta si aplican franquicias (cantidad que debes asumir tú en caso de robo).

5. Compara ofertas de seguros de robo entre aseguradoras

No te fijes solo en el precio:

  • Compara capital asegurado, límites, franquicias, y requisitos de seguridad.

  • Algunas aseguradoras especializadas en hogar ofrecen mejor cobertura para objetos de valor o viviendas vacías.

6. Haz un inventario con fotos

  • Guarda facturas, fotografías o documentos de tus pertenencias valiosas.

  • Esto facilita la reclamación e indemnización en caso de robo.

  • Puedes usar apps de inventario doméstico o simplemente una carpeta digital bien organizada.

7. Exige copia del contrato y condiciones particulares

  • Guarda siempre una copia del contrato completo, incluyendo:

    • Condiciones generales

    • Condiciones particulares (capitales, coberturas, exclusiones)

    • Recibos y facturas del pago

8. Revisa el servicio post-robo

  • Consulta qué incluye el servicio tras el robo:

    • ¿Tienen asistencia urgente? (cerraduras, vigilancia…)

    • ¿Reparan los daños en puertas, ventanas, cajas fuertes?)

    • ¿La indemnización es con valor a nuevo o valor de reposición?

9. Denuncia obligatoria

Recuerda: para que el seguro cubra el robo, debes denunciarlo ante la policía y presentar copia del atestado a la aseguradora.

10. Si es para negocio o segunda vivienda, sé aún más riguroso

  • En negocios: declara maquinaria, mercancía, dinero en caja y sistemas de seguridad.

  • En segundas residencias o casas de campo: pregunta si cubren robos tras ausencias prolongadas.


En resumen

Elemento Detalle
¿Qué cubre? Robo con fuerza o violencia, daños, objetos robados
Modalidad más común Incluido en seguros de hogar, comercio o vehículos
Precio aproximado Desde 20 €/año (hogar) hasta >400 €/año (negocios)
Requiere denuncia ✅ Sí, siempre
¿Hurto está cubierto? ❌ No, salvo que se contrate expresamente

¿Quieres que revisemos una póliza concreta o te recomendemos un seguro de robo para tu casa, local o negocio con ejemplos reales?

Compara precios de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no tengas que preocuparte por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros