Seguros de ahorro y jubilación


Seguros de ahorro y jubilación

Los seguros de ahorro y jubilación son productos financieros que combinan el ahorro sistemático a largo plazo con ciertas coberturas aseguradoras, con el objetivo de complementar la pensión pública al llegar a la jubilación o alcanzar una meta económica.

Compara precios de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.

Comparar precios de seguros


¿Qué son los seguros de ahorro y jubilación?

Son productos aseguradores con una finalidad principalmente financiera, en los que el tomador aporta dinero (de forma periódica o única), y la aseguradora lo invierte.

Al vencimiento, el asegurado recibe un capital (o una renta) que puede servir para la jubilación, la educación de los hijos, compra de vivienda, etc.

A diferencia de los planes de pensiones, los seguros de ahorro no están sujetos a tantas restricciones de rescate, y suelen ofrecer un rendimiento garantizado o vinculado a mercados.


Tipos de seguros de ahorro y jubilación

1. SIALP (Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo):

  • Producto con rendimiento garantizado.

  • Ventajas fiscales: si se mantiene 5 años y no se rescata antes, los rendimientos están exentos de impuestos.

  • Aportación máxima anual: 5.000 €.

  • Ideal para perfil conservador.

2. PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático):

  • Aporta capital o renta vitalicia en jubilación.

  • Ventajas fiscales si se cobra como renta vitalicia tras 5 años.

  • Aportación máxima anual: 8.000 € (máx. acumulado: 240.000 €).

  • Más flexible que un plan de pensiones y con mayor liquidez.

3. Seguros de ahorro garantizado o capital diferido:

  • Garantizan un capital al vencimiento (suelen tener una rentabilidad fija).

  • Aportación única o periódica.

  • Muy conservadores, ideales para quienes buscan certeza.

4. Unit Linked:

  • Producto más dinámico: el capital se invierte en fondos (renta fija, variable, mixta).

  • Rentabilidad no garantizada, depende del mercado.

  • Ofrecen potencial de mayor rentabilidad, pero también riesgo.

  • Pueden incluir coberturas de fallecimiento o invalidez.

5. Rentas vitalicias aseguradas:

  • Aportas un capital inicial y la aseguradora paga una renta periódica de por vida.

  • Ventajas fiscales según edad.

  • Ideal para complementar ingresos tras la jubilación.


Coberturas habituales

Cobertura Descripción
Capital garantizado Recibes una cantidad mínima al vencimiento (no siempre aplica en Unit Linked)
Fallecimiento Se entrega un capital a los beneficiarios si el asegurado muere
Invalidez Puede incluir pago anticipado del capital o renta
Rentabilidad garantizada Algunos productos ofrecen un interés fijo anual
Rescate anticipado Permite recuperar parte o todo del capital antes del vencimiento (con condiciones)

Precios y aportaciones (estimaciones)

Tipo de producto Aportación mínima anual Rentabilidad esperada Liquidez
SIALP Desde 30 – 50 €/mes ~0,5 – 1,5% garantizado A los 5 años (sin penalización)
PIAS Desde 30 – 100 €/mes 1 – 3%, depende del tipo Parcial posible antes de 5 años
Seguro capital diferido Desde 500 € (único) 0,5 – 2% garantizado Limitada (plazo fijo)
Unit Linked Desde 100 €/mes o 1.000 € Variable (puede superar 5%, pero con riesgo) Alta (con penalizaciones)
Renta vitalicia Desde 10.000 – 30.000 € Depende del capital y edad No recuperable (renta de por vida)

Compara precios de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.


Ventajas

  • Beneficios fiscales (en PIAS, SIALP y rentas vitalicias).

  • Complemento privado a la pensión pública.

  • Algunos ofrecen rentabilidad garantizada.

  • Transmisión a herederos (según producto).

  • Algunos permiten rescates en caso de enfermedad grave, desempleo o invalidez.


Consideraciones

  • No todos los productos son líquidos: lee las condiciones de rescate.

  • Los productos con garantía ofrecen menor rentabilidad que los de riesgo.

  • Algunos tienen comisiones de gestión o penalizaciones por rescate anticipado.

  • En los Unit Linked, asumes riesgo de inversión (no apto para perfiles conservadores sin asesoramiento).


Conclusión

Los seguros de ahorro y jubilación son una excelente herramienta para planificar el futuro financiero, ya sea con bajo riesgo y rendimiento garantizado, o con mayor exposición y potencial de rentabilidad. La clave está en elegir el producto que se adapte a tu perfil y objetivos.