Tipos de seguros de decesos
Los seguros de decesos son pólizas diseñadas para cubrir los gastos y gestiones relacionados con el fallecimiento de una persona, aliviando a sus familiares de la carga económica y burocrática en momentos difíciles.
- Seguros de decesos de prima natural
- Seguros de decesos de prima nivelada
- Seguros de decesos de prima mixta
- Seguros de decesos de prima única
Compara precios de todos los tipos de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.
A continuación se encuentran todos los tipos de seguros de decesos que hay, características, coberturas, precios…
¿Qué es un seguro de decesos?
Es un contrato mediante el cual la aseguradora se compromete a cubrir los gastos del sepelio (entierro o incineración) y otros servicios relacionados cuando fallece el asegurado, a cambio del pago de una prima.
Es especialmente popular en países como España, donde una parte importante de la población tiene este tipo de seguro.
Un seguro de decesos es un tipo de seguro que cubre los gastos y gestiones relacionadas con el fallecimiento de una persona asegurada.
Es especialmente común en países como España y tiene un carácter preventivo y asistencial, más allá del aspecto puramente económico.
¿Para qué sirve un seguro de decesos?
El seguro de decesos tiene como finalidad:
-
Cubrir los gastos del sepelio: Incluye ataúd, tanatorio, traslado del cuerpo, coche fúnebre, flores, esquelas, etc.
-
Tramitar los servicios funerarios: La aseguradora se encarga de organizar todo el proceso para aliviar a la familia en momentos difíciles.
-
Asistencia jurídica y administrativa: Ayuda en trámites como:
-
Certificados de defunción
-
Baja en la Seguridad Social
-
Gestión de herencias y testamentos
-
-
Traslados nacionales o internacionales: Si el fallecimiento ocurre fuera de la ciudad o del país de residencia, el seguro cubre el traslado del cuerpo.
-
Otros servicios adicionales (según la póliza):
-
Atención psicológica para familiares
-
Testamento online
-
Asistencia en viaje
-
¿Quién debería contratarlo?
Es útil para:
-
Personas que desean aliviar la carga económica y logística a sus familiares tras su fallecimiento.
-
Familias que quieren tener todo organizado previamente.
-
Personas mayores o residentes extranjeros que desean ser repatriados a su país de origen en caso de fallecimiento.
En resumen, los seguros de decesos son una forma de planificación anticipada para que, cuando llegue el momento, los seres queridos no tengan que preocuparse por los aspectos económicos ni organizativos del entierro o cremación.
Tipos de seguros de decesos
-
Prima natural:
-
La prima aumenta cada año en función de la edad.
-
Al principio es muy económica, pero sube con el tiempo.
-
-
Prima nivelada:
-
Se paga una cantidad fija desde el principio (más alta que la natural al principio).
-
No varía con la edad, salvo por actualizaciones de servicios.
-
-
Prima mixta:
-
Comienza como prima natural y se convierte en nivelada a cierta edad.
-
Equilibra coste a lo largo del tiempo.
-
-
Prima única:
-
Se paga todo de una vez (ideal para personas mayores).
-
Cubre los gastos de por vida sin más pagos.
-
Coberturas de todos los tipos de seguro de decesos
-
Servicios funerarios completos (féretro, coche fúnebre, tanatorio, flores, etc.).
-
Trámites administrativos (certificado de defunción, baja en Seguridad Social, pensiones).
-
Traslado nacional e internacional del cuerpo.
-
Asistencia jurídica y psicológica para familiares.
-
Testamento online o presencial.
-
Coberturas opcionales:
-
Accidentes, repatriación de extranjeros, asistencia en viaje, segunda opinión médica.
-
Precio de los seguros de decesos
El precio de los seguros de decesos depende de la edad del asegurado, el tipo de prima y el lugar de residencia (los costes de sepelio varían entre provincias).
-
Niños y jóvenes (prima natural): desde 1-2 €/mes.
-
Adultos jóvenes (30-40 años): 5-10 €/mes.
-
Mayores (más de 65): desde 20-50 €/mes o más (prima única puede rondar 2.000-5.000 €).
Ejemplo: para un seguro nivelado con cobertura completa para una familia (2 adultos + 2 hijos), el precio puede estar entre 20 y 40 €/mes.
Compara precios de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.
Seguros de decesos de prima natural
Un seguro de decesos de prima natural es un tipo de seguro en el que el precio de la póliza aumenta cada año conforme el asegurado envejece. Este tipo de prima se basa en el riesgo real de fallecimiento según la edad, por lo que es más barato al principio y se encarece progresivamente con el tiempo.
El seguro de decesos de prima natural es una modalidad muy común en España para cubrir los gastos y gestiones tras un fallecimiento, como el entierro, tanatorio, traslado, etc. La prima natural es una de las formas de pago más tradicionales, especialmente entre personas mayores o familias que lo han contratado desde jóvenes.
Es un seguro que no paga un capital en metálico, sino que se encarga directamente de organizar y costear el sepelio completo del asegurado. También suele incluir gestiones legales, burocráticas, y asistencia a la familia.
¿Qué significa prima natural?
La prima natural es un tipo de cuota que:
-
Aumenta con la edad del asegurado.
-
Empieza siendo muy barata en la juventud, pero sube cada año (a veces notablemente).
-
Se paga mientras el asegurado esté vivo (no tiene límite de edad).
Es distinta de la prima nivelada, en la que pagas una cantidad constante (más alta al principio, pero sin grandes subidas después).
¿Cómo funciona la prima natural?
-
Edad joven = prima baja
Al inicio, las cuotas son muy económicas porque el riesgo de fallecimiento es bajo. -
Edad avanzada = prima alta
A medida que pasa el tiempo, el precio sube porque aumenta el riesgo actuarial.
Coberturas
Cobertura | Descripción |
---|---|
Servicio funerario completo | Tanatorio, féretro, coche fúnebre, flores, inhumación o incineración, etc. |
Trámites y gestiones | Certificados, baja en la Seguridad Social, pensiones de viudedad, etc. |
Traslado nacional e internacional | Si el fallecimiento ocurre fuera del lugar de residencia. |
Asistencia psicológica y familiar | Ayuda tras el fallecimiento. |
Asistencia en viaje (opcional) | Seguro de viaje temporal incorporado. |
Precios
Los precios cambian cada año con la edad. A modo orientativo:
Edad | Prima anual aprox. |
---|---|
30 años | 40 – 60 € |
40 años | 60 – 90 € |
50 años | 100 – 160 € |
60 años | 180 – 300 € |
70 años | 300 – 500 € |
Algunas aseguradoras limitan la entrada en prima natural a menores de 65 o 70 años.
Compara precios de todos los tipos de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.
Aseguradoras populares
Aseguradora | Producto de prima natural |
---|---|
Santalucía | Asistencia Familiar iPlus |
Ocaso | Decesos Integral Familiar |
Mapfre | Seguro de Decesos Modular |
Albia / NorteHispana | Familiar Básico Natural |
Helvetia | Familiar Natural |
Ventajas
-
Precio inicial muy bajo, ideal para personas jóvenes.
-
Es más accesible para quienes quieren proteger a su familia desde edades tempranas.
-
Cubre lo mismo que otros tipos de seguros de decesos (servicio funerario, trámites, traslados, etc.).
Desventajas
-
El precio sube cada año, y puede llegar a ser muy caro en la vejez, dificultando su mantenimiento.
-
Puede no ser rentable si se mantiene durante toda la vida, especialmente en edades avanzadas.
¿Para quién es recomendable?
Ideal para:
-
Personas jóvenes o de mediana edad.
-
Quienes buscan una solución económica a corto o medio plazo.
-
Aquellos que no están seguros de mantener el seguro toda la vida y prefieren un gasto menor al principio.
Alternativas: Comparación rápida
Tipo de prima | Características principales |
---|---|
Prima natural | Sube cada año según la edad. Barata al principio. |
Prima nivelada | Cuota fija casi toda la vida. Más cara al principio. |
Prima única | Pago único, común en personas mayores (se paga todo de golpe). |
Consejo
-
Si tienes menos de 40 años, la prima natural puede ser una buena opción, aunque a partir de cierta edad conviene estudiar el cambio a prima nivelada.
-
Compara el coste total proyectado a lo largo de la vida útil del seguro.
-
Algunas aseguradoras ofrecen modificar el tipo de prima más adelante (natural → nivelada o seminatural).
¿Te gustaría que te ayudara a comparar entre compañías que ofrecen este tipo de seguro o a calcular cuánto podrías pagar según tu edad?
Compara precios de todos los tipos de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.
Seguros de decesos de prima nivelada
Un seguro de decesos de prima nivelada es aquel en el que pagas una cuota fija (o casi fija) todos los años, independientemente de tu edad o del aumento del riesgo con el paso del tiempo. Es una alternativa al seguro de prima natural, donde la cuota sí sube año a año.
El seguro de decesos de prima nivelada es una de las opciones más populares en España para quienes buscan estabilidad en el precio a lo largo del tiempo. A diferencia de la prima natural, esta modalidad ofrece una cuota constante, especialmente útil a partir de ciertas edades.
¿Qué es la prima nivelada?
La prima nivelada significa que:
-
Pagas una cuota fija cada año (con pequeñas subidas por actualización del IPC o costes del servicio).
-
El precio no sube en función de tu edad como en la prima natural.
-
Es ideal para personas que quieren previsibilidad y evitar sobresaltos en el futuro.
-
Sueles empezar pagando más que con prima natural, pero a largo plazo puede salir más barato o estable.
¿Cómo funciona la prima nivelada?
-
Se calcula una cuota estable basada en la edad de contratación y la esperanza de vida.
-
La aseguradora equilibra el coste: al principio pagas más de lo que correspondería, y en la vejez menos, en promedio.
-
Aunque se llama «nivelada», puede haber pequeñas subidas por ajustes del IPC o actualizaciones del servicio funerario, pero no por edad.
Coberturas
Cobertura | ¿Qué incluye? |
---|---|
Servicio funerario completo | Féretro, tanatorio, flores, traslado, incineración o entierro. |
Gestiones administrativas | Certificados de defunción, baja en la Seguridad Social, etc. |
Traslado nacional/internacional | Desde el lugar del fallecimiento hasta el cementerio. |
Asistencia familiar y psicológica | Apoyo a los familiares tras el fallecimiento. |
Asistencia en viaje (opcional) | Cobertura sanitaria y repatriación en el extranjero. |
Precios
Edad al contratar | Prima anual estimada (nivelada) |
---|---|
30 años | 80 – 120 € |
40 años | 120 – 180 € |
50 años | 200 – 300 € |
60 años | 300 – 450 € |
70 años | 450 – 600 € (más difícil de contratar por primera vez) |
Aunque la prima es fija, algunas aseguradoras aplican pequeñas subidas anuales por ajuste de costes o coberturas.
Compara precios de todos los tipos de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.
Aseguradoras que ofrecen prima nivelada
Aseguradora | Producto de prima nivelada |
---|---|
Santalucía | Asistencia Familiar Nivelada |
Mapfre | Seguro de Decesos Modular (modo nivelado) |
Ocaso | Integral Familiar Nivelado |
Adeslas | Decesos Completo |
Santa Lucía / Albia / NorteHispana | Productos adaptables con prima nivelada o mixta |
Comparación prima natural vs. nivelada
Aspecto | Prima Natural | Prima Nivelada |
---|---|---|
Cuota al principio | Muy baja | Moderada |
Evolución | Sube cada año con la edad | Se mantiene estable |
Recomendado para… | Jóvenes menores de 40 | Mayores de 45-50 |
A largo plazo | Puede dispararse | Más controlable |
Ventajas
-
Tranquilidad y previsibilidad: sabes cuánto vas a pagar cada año.
-
Evita sorpresas de subidas drásticas al envejecer (como ocurre con la prima natural).
-
Buena opción a medio-largo plazo, especialmente si planeas mantener el seguro hasta el final.
Desventajas
-
Es más cara al principio que la prima natural.
-
Si cancelas el seguro tras unos años, puedes haber pagado más de lo necesario (especialmente si falleces joven o lo dejas antes de tiempo).
-
No es flexible si tus ingresos cambian.
¿Para quién es recomendable?
Ideal para:
-
Personas de mediana edad (30-55 años) que quieren mantener el seguro a largo plazo.
-
Quienes prefieren una cuota estable y evitar sorpresas futuras.
-
Familias que hacen una planificación financiera a largo plazo.
Comparativa rápida
Tipo de prima | Precio al principio | Evolución del coste | Recomendado para… |
---|---|---|---|
Prima natural | Bajo | Sube cada año con la edad | Jóvenes, corto/medio plazo |
Prima nivelada | Medio | Se mantiene casi constante | Adultos, medio/largo plazo |
Prima única | Alto (todo de golpe) | No hay pagos posteriores | Mayores, planificación final |
¿Te gustaría que te ayudemos
a simular cuánto podrías pagar con una prima nivelada según tu edad o comparar ofertas de aseguradoras?
Compara precios de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.
Seguros de decesos de prima mixta
Un seguro de decesos de prima mixta combina características de dos modalidades: la prima natural y la prima nivelada. Este tipo de seguro busca ofrecer un equilibrio entre cuota inicial baja y estabilidad futura.
El seguro de decesos de prima mixta es una combinación entre la prima natural y la prima nivelada, pensado para ofrecer una cuota más accesible al principio y más estable en el futuro.
Es una modalidad muy utilizada por aseguradoras que desean atraer nuevos clientes con precios bajos, pero que evitan los incrementos descontrolados típicos de la prima natural a edades avanzadas.
¿Cómo funciona la prima mixta?
Un seguro de prima mixta se estructura así:
-
Fase 1: Prima natural
Durante los primeros años, la prima sube gradualmente según la edad del asegurado. -
Fase 2: Paso a prima nivelada
A partir de cierta edad (normalmente entre los 65 y 70 años), la prima se congela y se convierte en nivelada (estable).
Esta modalidad intenta combinar precio bajo al inicio y estabilidad al final.
-
Etapa inicial (prima natural): Durante los primeros años, pagas una prima que aumenta con la edad, como en la prima natural.
-
Etapa posterior (prima nivelada): Tras alcanzar una edad determinada (por ejemplo, 65 o 70 años), el seguro pasa a una prima fija, como en la prima nivelada.
En resumen: primero pagas menos, luego el precio se estabiliza.
Coberturas
Iguales que en cualquier seguro de decesos:
Cobertura | ¿Qué incluye? |
---|---|
Gastos funerarios completos | Ataúd, tanatorio, flores, entierro o incineración. |
Gestiones administrativas | Baja en la Seguridad Social, últimas voluntades, pensiones… |
Traslado nacional/internacional | A la localidad del sepelio, desde cualquier lugar. |
Apoyo psicológico y asesoramiento | Acompañamiento a la familia tras el fallecimiento. |
Testamento, borrado digital, etc. | Servicios legales adicionales (opcional). |
Precios
Depende de edad, capital asegurado y aseguradora. Ejemplos estimados:
Edad al contratar | Prima anual aprox. (fase natural) |
---|---|
30 años | 45 – 70 € |
40 años | 70 – 110 € |
50 años | 130 – 180 € |
60 años | 200 – 300 € |
Tras paso a nivelada (65-70 años) | Cuota fija: 300 – 450 €/año |
Compara precios de todos los tipos de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.
Aseguradoras que ofrecen prima mixta
Aseguradora | Producto de prima mixta |
---|---|
Santalucía | Asistencia Familiar Mixta |
Ocaso | Decesos Integral Mixto |
Mapfre | Decesos Modular (opción mixta) |
Santa Lucía / Albia / NorteHispana | Familiar Plus Mixto |
Helvetia | Familiar Combinado |
¿Cuándo elegir prima mixta?
Tu edad actual | Recomendación |
---|---|
Menos de 35 | Mejor prima natural o nivelada, según estabilidad deseada. |
Entre 40 y 55 | Muy recomendable prima mixta. |
Más de 60 | Considerar prima nivelada directamente. |
Ventajas
-
Cuota inicial más económica que la prima nivelada.
-
Evita el gran aumento de precios en la vejez, típico de la prima natural.
-
Te beneficias de una cuota fija más adelante, cuando más estabilidad necesitas.
-
Ideal si quieres asegurar el largo plazo pero no puedes pagar tanto ahora.
Desventajas
-
Aún hay subidas de precio al principio, aunque moderadas.
-
A largo plazo puede salir algo más cara que una prima natural si no llegas a la edad de estabilización.
-
Hay que entender bien cuándo y cómo se hace la transición a la prima nivelada.
¿Para quién es recomendable?
Ideal para:
-
Personas de 30 a 55 años que quieren un seguro a largo plazo.
-
Quienes no pueden asumir desde ya una prima nivelada, pero quieren evitar subidas fuertes al envejecer.
-
Familias que planean mantener el seguro toda la vida.
Comparativa rápida
Tipo de prima | Cuota inicial | Evolución | Estabilidad futura | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Natural | Baja | Sube cada año | No | Jóvenes, corto/medio plazo |
Nivelada | Media-alta | Estable | Sí | Adultos, largo plazo |
Mixta | Media | Sube al principio, luego se estabiliza | Sí | Adultos jóvenes, largo plazo |
¿Quieres que calculemos un ejemplo de prima mixta para tu edad o que comparemos compañías que ofrecen esta modalidad?
Compara precios de todos los tipos de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.
Seguros de decesos de prima única
Un seguro de decesos de prima única es un tipo de seguro en el que se paga todo de una sola vez, en un único pago, en lugar de realizar cuotas anuales o mensuales. A cambio, la aseguradora cubre todos los servicios funerarios y gestiones al fallecer el asegurado.
El seguro de decesos de prima única es una modalidad pensada principalmente para personas mayores o de edad avanzada que desean asegurar su sepelio de una vez por todas, pagando todo el seguro en un único pago al contratarlo.
Es un seguro en el que:
-
Se paga una sola vez, al contratar.
-
Cubre de por vida al asegurado.
-
Suele contratarse a partir de los 65 o 70 años.
-
La aseguradora se compromete a prestar el servicio funerario completo cuando llegue el momento.
A veces se le llama “seguro de decesos para mayores” o “seguro de pago único”.
¿Cómo funciona la prima única?
-
Se contrata generalmente a personas mayores (60 años en adelante).
-
Se calcula una cuota única según:
-
Edad del asegurado
-
Capital asegurado (lo que se necesita para cubrir el sepelio)
-
Lugar de residencia (varían los costes funerarios)
-
-
Una vez pagada, queda cubierta la asistencia de por vida, sin necesidad de más pagos.
Coberturas
Como en otras modalidades, suele incluir:
Cobertura | ¿Qué incluye? |
---|---|
Servicio funerario completo | Féretro, tanatorio, flores, entierro/incineración. |
Gestiones administrativas | Certificados, baja Seguridad Social, etc. |
Traslado nacional/internacional | A la localidad del sepelio. |
Asistencia a la familia | Apoyo psicológico y logístico. |
Otras coberturas opcionales | Testamento, borrado digital, etc. |
Precios
Depende principalmente de la edad al contratar, el lugar de residencia (influye en el coste del sepelio) y los servicios incluidos. A modo general:
Edad al contratar | Prima única estimada |
---|---|
65 años | 2.000 – 2.800 € |
70 años | 2.500 – 3.500 € |
75 años | 3.000 – 4.200 € |
80 años | 3.800 – 5.000 € |
Una vez pagada la prima, no hay más cuotas y estás cubierto de por vida.
Compara precios de todos los tipos de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.
Aseguradoras que ofrecen prima única
Aseguradora | Producto de prima única |
---|---|
Santalucía | Asistencia Familiar Prima Única |
Ocaso | Oro Integral Prima Única |
Mapfre | Decesos Modular – Pago único senior |
NorteHispana | Senior Prima Única |
Catalana Occidente | Decesos para Mayores |
Ventajas
-
Pago único y sin sorpresas: no hay cuotas futuras ni subidas de precio.
-
Muy útil para personas mayores que no han tenido seguro antes pero quieren dejar todo organizado.
-
Evita cargas económicas y gestiones a la familia en el momento del fallecimiento.
-
Algunas pólizas permiten reembolsar el excedente si no se usa todo el capital contratado.
Desventajas
-
Desembolso inicial elevado, no todas las personas pueden permitírselo.
-
Si el asegurado fallece poco después, puede parecer poco rentable (aunque la cobertura se activa desde el primer momento).
-
No suele estar disponible para personas muy jóvenes, ya que no es rentable para ellos.
¿Para quién es recomendable?
-
Personas mayores (generalmente 65 años o más).
-
Quienes no han tenido seguro de decesos antes pero quieren dejarlo todo resuelto.
-
Aquellos que tienen capacidad económica para pagar de golpe.
Comparativa rápida
Tipo de prima | ¿Cuándo se paga? | Coste a largo plazo | Subidas con la edad | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Natural | Anualmente (sube) | Alto en vejez | Sí | Jóvenes, corto/medio plazo |
Nivelada | Anualmente (estable) | Medio | No | Adultos, largo plazo |
Mixta | Anualmente | Medio | Sube al principio | Adultos jóvenes, equilibrio |
Única | Una sola vez | Cerrado | No | Mayores, planificación final |
Consejo
Este tipo de seguro es muy adecuado si:
-
Tienes más de 65 años.
-
Quieres evitar dejar cargas económicas a tus hijos o herederos.
-
Puedes permitirte el pago único (en metálico o financiado en pocos plazos).
-
No quieres preocuparte por subidas, renovaciones o cambios en las condiciones.
¿Quieres que te dé un ejemplo de cuánto cuesta una prima única según tu edad o que te recomiende aseguradoras que ofrecen esta opción?
Compara precios de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.
¿Por qué contratar un seguro de decesos?
-
Evita gastos imprevistos (un sepelio puede costar entre 3.000 y 6.000 €).
-
Facilita trámites en un momento emocionalmente difícil.
-
Tranquilidad para la familia.
-
Acceso rápido y organizado a todos los servicios.
Consejos antes de contratar
-
Comprueba qué servicios están incluidos y si hay límites por capital asegurado.
-
Ten en cuenta si cubre el traslado en caso de fallecer fuera del domicilio habitual.
-
Revisa si es cancelable o si se puede cambiar el titular.
-
Compara distintas aseguradoras y pregunta por opciones con prima mixta si buscas estabilidad de pagos.
Compara precios de todos los tipos de seguros de decesos de todas las compañías y contrata la oferta que más te interese, nosotros nos encargamos de gestionar la contratación para que no te tengas que preocupar por nada, sin coste adicional.