Seguros de salud con cuadro médico


Seguros de salud con cuadro médico

Seguros de salud con cuadro médico

Los seguros de salud con cuadro médico son una de las opciones más populares en España, ya que combinan cobertura médica completa con costes razonables.

Compara precios de todas las compañías y contrata el seguro de salud que más te interese:

Comparar precios de seguros

A continuación te explicamos en qué consisten los seguros de salud con cuadro médico, qué incluyen y qué compañías los ofrecen:


Índice:

¿Qué es un seguro de salud con cuadro médico?

Los seguros de salud con cuadro médico son una modalidad de seguro médico que ofrecen asistencia sanitaria a través de una red de profesionales y centros médicos concertados por la aseguradora. A continuación, te explico en detalle qué son, qué tipos existen, sus coberturas habituales, precios y ventajas.

Un seguro con cuadro médico te permite acceder a una red de médicos, especialistas, clínicas y hospitales que tienen convenio con la aseguradora. Esto significa que:

  • No tienes que adelantar dinero (excepto copagos si los hay).

  • No puedes elegir libremente cualquier médico, sino solo los que están dentro del cuadro médico.

  • Ideal si buscas una atención médica rápida y de calidad sin pagar de más por libre elección.

Es un tipo de seguro en el que el asegurado accede a una red de médicos, clínicas y hospitales privados concertados por la aseguradora.

Solo puedes usar los servicios que estén dentro del cuadro médico, sin reembolso si acudes fuera (salvo urgencias cubiertas en el extranjero en algunos casos).

Es un seguro en el que la aseguradora pone a tu disposición una red de médicos, clínicas y hospitales concertados (lo que se llama “cuadro médico”).

  • Tú eliges libremente dentro de esa red.

  • No puedes acudir a médicos fuera del cuadro, salvo en urgencias cubiertas.


Características principales

Característica Detalles
Acceso Solo puedes usar los profesionales y centros del cuadro.
Precio Es más económico que un seguro de reembolso.
Copagos Algunos incluyen copagos (pago por acto médico), otros no.
Cobertura nacional Normalmente, en toda España. Algunas pólizas incluyen también cobertura en el extranjero para urgencias.
Facilidad de uso Pides cita directamente con el especialista, muchas veces online o por app.

Estos seguros suelen ofrecer una cobertura médica muy completa. Algunas coberturas estándar incluyen:

Atención médica y especializada:

  • Medicina general y pediatría

  • Especialistas: dermatología, ginecología, oftalmología, cardiología, etc.

Pruebas diagnósticas:

  • Análisis de sangre, radiografías, ecografías, resonancias magnéticas, etc.

Tratamientos y terapias:

  • Rehabilitación y fisioterapia

  • Psicología (con límites)

  • Reproducción asistida (en algunos casos)

Hospitalización:

  • Ingreso con habitación individual y cama para acompañante

  • Cirugías cubiertas

Urgencias:

  • Asistencia en centros privados 24h

  • Atención en el extranjero (según plan)

Otros servicios:

  • Planificación familiar

  • Medicina preventiva (chequeos anuales)

  • Odontología básica o con opción de contratar un seguro dental aparte

Lo que normalmente no cubren:

  • Cirugía estética, tratamientos experimentales o sin aprobación médica.

  • Enfermedades preexistentes si no se declaran.

  • Accidentes laborales (cubiertos por mutua laboral).


Precios de los seguros de salud con cuadro médico

El precio depende de la edad, la compañía, si tiene copagos, y otros factores. Aquí tienes una idea general:

Tipo de seguro Precio mensual aproximado por persona
Con copagos 20 € – 40 €
Sin copagos (todo incluido) 40 € – 70 €
Familiar (4 personas) Desde 90 € – 160 € en total

Nota: Estos precios pueden variar según la edad, condiciones médicas previas y promociones vigentes.

Compara precios de todas las compañías y contrata el seguro de salud que más te interese:

Comparar precios de seguros


Ventajas de los seguros de salud con cuadro médico

  • Precio más asequible que otras modalidades.

  • Rapidez en consultas y pruebas.

  • Elección dentro de una red amplia de centros privados.

  • Ideal para personas que viven en grandes ciudades (más oferta de clínicas privadas).


Desventajas

  • Limitado a los centros del cuadro médico.

  • Puede tener copagos según el plan.

  • Algunos tratamientos tienen carencias (ej. embarazo, cirugía).


Seguros de salud con cuadro médico sin copago

Los seguros de salud con cuadro médico sin copago son una modalidad de seguros médicos privados que ofrecen acceso a una red de profesionales y centros de salud concertados (el llamado cuadro médico), sin necesidad de realizar pagos adicionales por cada consulta, prueba o tratamiento.

A continuación te explicamos en detalle:

¿Qué es un seguro de salud con cuadro médico sin copago?

Es un tipo de seguro médico en el que:

  • Puedes acudir a médicos, especialistas, clínicas y hospitales que pertenecen al cuadro médico de la aseguradora.

  • No tienes que pagar nada al utilizar los servicios cubiertos, es decir, sin copagos.

  • Pagas una prima fija mensual o anual que cubre el coste total de los servicios médicos incluidos.

¿Qué coberturas suelen incluir?

Las coberturas varían según la compañía, pero las más comunes son:

Coberturas básicas:

  • Medicina general y pediatría.

  • Especialidades médicas (ginecología, dermatología, traumatología, etc.).

  • Análisis clínicos y pruebas diagnósticas (radiografías, ecografías, resonancias).

  • Hospitalización médica y quirúrgica.

  • Intervenciones quirúrgicas.

  • Urgencias 24h (nacionales e incluso internacionales).

  • Rehabilitación y fisioterapia.

  • Planificación familiar y seguimiento del embarazo.

Coberturas adicionales (según póliza):

  • Psicología y psiquiatría.

  • Segunda opinión médica internacional.

  • Asistencia en viaje.

  • Medicina preventiva (revisiones, vacunas).

  • Cobertura dental básica (algunas pólizas lo incluyen o permiten añadirlo como extra).

¿Cuánto cuesta un seguro sin copago?

El precio de los seguros de salud con cuadro médico sin copago depende de factores como edad, lugar de residencia, aseguradora, y número de asegurados en la póliza. A modo orientativo:

Edad Precio aproximado mensual
0–18 años 20–35 €
19–35 años 35–45 €
36–50 años 45–60 €
+50 años 60–90 € o más

Estos precios pueden variar considerablemente según la compañía aseguradora y promociones.

Compara precios de todas las compañías y contrata el seguro de salud que más te interese:

Comparar precios de seguros

¿Cuáles son las ventajas?

Ventajas:

  • No pagas por cada visita médica.

  • Coste previsible: sabes cuánto pagarás cada mes.

  • Amplia red de centros concertados.

  • Buena opción si vas al médico con frecuencia.

Desventajas:

  • Solo puedes acudir a médicos del cuadro médico (no incluye reembolso).

  • Puede haber carencias (periodos en los que ciertas coberturas no están disponibles).

  • No es útil si quieres total libertad de elección médica fuera del cuadro.

¿Qué aseguradoras ofrecen este tipo de póliza?

Algunas compañías en España que ofrecen seguros de salud sin copago con cuadro médico son:

  • Sanitas

  • Adeslas

  • Asisa

  • DKV

  • Mapfre

  • Axa

Cada una tiene variantes de pólizas, por lo que es importante comparar.

Consejos antes de contratar un seguro de salud con cuadro médico sin copago

  1. Revisa el cuadro médico: asegúrate de que incluye centros y especialistas cercanos a ti.

  2. Lee las carencias: algunas coberturas tienen espera (embarazo, cirugía…).

  3. Compara coberturas y primas: no todas las pólizas sin copago ofrecen lo mismo.

  4. Consulta opiniones y valoraciones de clientes actuales.

¿Te gustaría que te ayude a comparar algunas pólizas actuales de diferentes aseguradoras?

Compara precios de todas las compañías y contrata el seguro de salud que más te interese:

Comparar precios de seguros


Seguros de salud con cuadro médico con copago

Los seguros de salud con cuadro médico con copago son una opción intermedia entre los seguros médicos privados sin copago y los seguros de reembolso.

A continuación te explicamos qué son, qué cubren, cuánto cuestan y para quién son adecuados:

¿Qué es un seguro de salud con copago?

Es un tipo de seguro de salud en el que:

  • Tienes acceso a un cuadro médico concertado (médicos, especialistas, clínicas y hospitales).

  • Pagas una prima mensual baja, pero además abonas un pequeño importe (copago) cada vez que utilizas un servicio médico.

  • Los copagos están previamente establecidos y varían según el tipo de servicio (consulta general, especialista, pruebas, etc.).

¿Qué coberturas suelen incluir?

Las coberturas son muy similares a las de los seguros sin copago, con la diferencia en el sistema de pago. Normalmente incluyen:

Coberturas básicas:

  • Consultas de medicina general y pediatría.

  • Especialistas médicos (cardiología, ginecología, traumatología…).

  • Pruebas diagnósticas (análisis, radiografías, TAC, resonancias).

  • Urgencias ambulatorias y hospitalarias.

  • Hospitalización y cirugía (según póliza).

  • Rehabilitación y fisioterapia.

  • Seguimiento del embarazo y parto (con carencias).

Coberturas adicionales (según aseguradora y plan):

  • Psicología.

  • Asistencia en viaje.

  • Medicina preventiva.

  • Cobertura dental básica.

  • Segunda opinión médica.

¿Cuánto cuesta un seguro con copago?

El precio de los seguros de salud con cuadro médico con copago se divide en dos partes:

  1. Prima mensual fija: más baja que en los seguros sin copago.

  2. Copago por uso: varía según el servicio utilizado.

Ejemplo de precios aproximados:

Edad Prima mensual Copagos típicos
0–18 años 10–20 € 2–10 € por consulta
19–35 años 15–30 € 5–12 € por especialista
36–50 años 25–40 € 8–20 € por pruebas o urgencias
+50 años 35–60 € 10–30 € por hospitalización

Algunas aseguradoras ofrecen copagos bajos (1–5 €) o altos (15–40 €), según la póliza contratada.

Compara precios de todas las compañías y contrata el seguro de salud que más te interese:

Comparar precios de seguros

Ventajas y desventajas de los seguros de salud con cuadro médico con copago

Ventajas:

  • Cuota mensual más barata.

  • Acceso a un cuadro médico amplio.

  • Pagas solo cuando usas el servicio.

  • Buena opción si no necesitas asistencia médica frecuente.

Desventajas:

  • Tienes que pagar por cada uso (aunque sea poco).

  • Si usas el seguro con frecuencia, puede salir caro a largo plazo.

  • No cubre médicos fuera del cuadro médico (salvo urgencias en viajes en algunos casos).

Aseguradoras que ofrecen este tipo de seguro

Entre las compañías más conocidas en España con seguros de salud con copago están:

  • Adeslas Plena (con copago)

  • Sanitas Más Salud (con copago)

  • Asisa Salud Plus (con copago)

  • DKV Integral Classic

  • Mapfre Salud Elección

  • Axa Óptima Familiar

Cada una ofrece diferentes modalidades de copago (bajo, medio o alto).

¿Para quién es recomendable este tipo de seguro?

Un seguro de salud con copago puede ser una buena elección para:

  • Personas jóvenes y sanas que usan poco los servicios médicos.

  • Quienes quieren un seguro económico pero con buena cobertura.

  • Usuarios que buscan un cuadro médico amplio sin pagar una prima alta.

¿Quieres que comparar precios reales actuales según tu edad o ciudad?

Compara precios de todas las compañías y contrata el seguro de salud que más te interese:

Comparar precios de seguros


Seguros de salud con cuadro médico con reembolso parcial (mixto)

Los seguros de salud con cuadro médico y reembolso parcial (también llamados seguros mixtos) combinan dos modalidades en una misma póliza: permiten tanto usar el cuadro médico de la aseguradora como acudir a médicos y centros fuera de ese cuadro, con reembolso parcial del coste.

Son una opción flexible para quienes quieren más libertad de elección sin renunciar a una prima razonable.

¿Qué es un seguro de salud mixto (con reembolso parcial)?

Un seguro de salud mixto te permite:

  1. Usar el cuadro médico concertado (como en los seguros tradicionales): sin copago o con copagos bajos.

  2. Elegir médicos, especialistas u hospitales privados fuera del cuadro: tú pagas primero y la aseguradora te reembolsa un porcentaje del coste, según los límites establecidos.

¿Qué coberturas suelen incluir?

Este tipo de seguro incluye dos bloques de cobertura:

1. Cobertura en cuadro médico:

  • Consultas médicas (medicina general, pediatría, especialistas).

  • Pruebas diagnósticas.

  • Hospitalización y cirugías.

  • Urgencias 24h.

  • Fisioterapia y rehabilitación.

  • Maternidad y seguimiento del embarazo.

  • Medicina preventiva y chequeos.

2. Cobertura con reembolso (fuera del cuadro médico):

  • Puedes acudir al médico u hospital que tú elijas, en España o en el extranjero.

  • Reembolso parcial (generalmente entre 70% y 90% del coste, con límites anuales).

  • Normalmente aplicable a:

    • Consultas médicas privadas.

    • Pruebas y tratamientos.

    • Intervenciones hospitalarias.

¿Cuánto cuesta un seguro mixto?

Los Seguros de salud con cuadro médico con reembolso parcial (mixto) son más caros que los de solo cuadro médico, pero más baratos que los de reembolso total. Los precios varían según la edad, aseguradora y nivel de reembolso.

Precio mensual orientativo:

Edad Prima mensual
0–18 años 40–60 €
19–35 años 55–80 €
36–50 años 70–110 €
+50 años 90–150 € o más
  • 80% del coste en consultas médicas fuera del cuadro.

  • 90% del coste en hospitalización privada.

  • Límite anual de reembolso: 10.000 a 100.000 € (depende de la póliza).

Compara precios de todas las compañías y contrata el seguro de salud que más te interese:

Comparar precios de seguros

Ventajas y desventajas de los seguros de salud con cuadro médico con reembolso parcial (mixto)

Ventajas:

  • Libertad total para elegir médicos dentro y fuera del cuadro.

  • Acceso internacional (útil si viajas o vives parte del año fuera).

  • Mayor calidad o rapidez si prefieres especialistas concretos no concertados.

Desventajas:

  • Prima mensual más alta que otras modalidades.

  • Debes adelantar el dinero y luego solicitar el reembolso (burocracia).

  • El reembolso no cubre el 100% y hay límites por acto o por año.

¿Qué aseguradoras ofrecen seguros mixtos?

Las principales aseguradoras en España con opciones mixtas son:

  • Sanitas Más Salud con Reembolso

  • Adeslas Plena Total

  • Asisa Próxima con Reembolso

  • DKV Mundisalud

  • Axa Óptima Plus

  • Mapfre Reembolso Salud Élite

Cada una tiene variantes según el porcentaje de reembolso y los límites anuales (por ejemplo: 100%, 90%, o 80% con topes entre 30.000 y 200.000 € al año).

¿Para quién es recomendable un seguro de salud mixto?

Ideal para:

  • Personas que quieren libertad total de elección médica.

  • Usuarios que viven en zonas con pocos médicos concertados.

  • Quienes viajan frecuentemente y necesitan cobertura internacional.

  • Personas con enfermedades que requieren especialistas concretos o de prestigio.

¿Te gustaría que te mostremos ejemplos de pólizas mixtas actuales con precios según tu edad o necesidades? También podemos ayudarte a comparar entre aseguradoras.

Compara precios de todas las compañías y contrata el seguro de salud que más te interese:

Comparar precios de seguros


Porqué contratar un seguro de salud con cuadro médico

Contratar un seguro de salud con cuadro médico puede ser una muy buena decisión si buscas acceso rápido, cómodo y económico a servicios sanitarios privados.

Aquí tienes las principales razones para contratar uno:

1. Rapidez en atención médica:

  • Evitas las largas listas de espera de la sanidad pública.

  • Acceso ágil a especialistas y pruebas diagnósticas.

2. Acceso a clínicas y hospitales privados:

  • Puedes ser atendido en centros médicos de prestigio, incluidos hospitales privados muy reconocidos.

  • Atención en instalaciones modernas y menos masificadas.

3. Ahorro en costes médicos:

  • Sin gastos inesperados si usas el cuadro médico.

  • Si eliges la opción con copago, la prima mensual es más baja.

  • Sin tener que adelantar dinero (la aseguradora paga directamente al centro).

4. Gestión cómoda y digital:

  • Puedes pedir cita, consultar resultados y acceder al historial médico desde una app o web de la aseguradora.

5. Amplia cobertura sanitaria:

  • Incluye medicina general, pediatría, ginecología, urgencias, pruebas diagnósticas, hospitalización, salud mental, etc.

6. Ideal para familias:

  • Planes familiares con descuentos.

  • Atención pediátrica y seguimiento del embarazo incluidos.

7. Asistencia en viajes (en muchos casos):

  • Cobertura médica de urgencia en el extranjero (consultar condiciones).

8. Chequeos y medicina preventiva:

  • Revisiones periódicas incluidas, como ginecológicas o cardiovasculares.

  • Programas de prevención adaptados por edad y sexo.

Compara precios de todas las compañías y contrata el seguro de salud que más te interese:

Comparar precios de seguros


¿Para quién es recomendable un seguro de salud con cuadro médico?

  • Personas que valoran la rapidez y comodidad en la atención médica.

  • Quienes usan con frecuencia servicios sanitarios o quieren un respaldo privado.

  • Familias que desean control y seguimiento médico sin colapsos.

  • Autónomos o trabajadores sin mutua de empresa.

  • Personas que viajan mucho y necesitan cobertura médica rápida.


Comparado con otras modalidades

Modalidad Libertad de médico Precio Rapidez Copagos
Cuadro médico ❌ Solo concertados Medio ✅ Alta Según plan
Reembolso ✅ Cualquier médico Alto ✅ Alta No
Sanidad pública ❌ (limitado) Gratis ❌ Baja No

Consejos antes de contratar seguros de salud con cuadro médico

Contratar un seguro de salud con cuadro médico es una decisión importante que afecta tu acceso a la atención médica y tu tranquilidad financiera.

Aquí tienes algunos consejos clave antes de tomar una decisión:

1. Verifica el cuadro médico:

  • Cobertura geográfica: Asegúrate de que los médicos, hospitales y clínicas incluidos estén cerca de tu domicilio o trabajo.

  • Especialidades disponibles: Comprueba si el seguro incluye las especialidades médicas que tú o tu familia podríais necesitar.

  • Prestigio de los profesionales: Investiga la reputación de los centros y especialistas incluidos en el cuadro.

2. Revisa las coberturas incluidas:

  • Consultas médicas, hospitalización, urgencias, intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas, etc.

  • ¿Incluye medicina general y especialistas sin copago?

  • ¿Cubre enfermedades preexistentes?

  • ¿Incluye atención psicológica, fisioterapia, dentista?

3. Ten en cuenta las exclusiones y carencias:

  • Periodo de carencia: Algunas coberturas (como partos o cirugías programadas) pueden tener un tiempo mínimo de espera tras contratar el seguro.

  • Exclusiones comunes: Revisa qué tratamientos, enfermedades o medicamentos no están cubiertos.

4. Compara precios y modalidades:

  • Copagos: Algunas pólizas tienen un coste por cada visita o servicio. Otras son sin copago (prima más alta, pero todo incluido).

  • Prima mensual o anual: Evalúa si el precio compensa las coberturas.

  • Compara varias aseguradoras con condiciones similares.

5. Valora el servicio al cliente y la facilidad de uso:

  • ¿La aseguradora tiene buena atención al cliente?

  • ¿Ofrece una app o plataforma online para gestionar citas y autorizaciones?

  • ¿Qué opinan otros clientes (reseñas)?

6. Consulta si puedes acceder a médicos fuera del cuadro:

Algunos seguros permiten acudir a médicos fuera del cuadro médico reembolsando un porcentaje del coste (modalidad mixta o de reembolso).

7. Revisa las condiciones de renovación y cancelación:

  • ¿Se renueva automáticamente cada año?

  • ¿Puedes darte de baja fácilmente si no estás satisfecho?

¿Te interesa un seguro individual, familiar o de autónomo? Puedo ayudarte a comparar opciones si me das más detalles.

Compara precios de todas las compañías y contrata el seguro de salud que más te interese:

Comparar precios de seguros